El economista y académico brasileño Nildo Domingos Ouriques se sumó a las voces que han rechazado la posición asumida por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, de negar el ingreso de Venezuela a los BRICS.
A través de un comentario publicado en su cuenta en Facebook, el economista aseguró que el poder fáctico brasileño «ya habría negociado con Guyana (es decir, con la ExxonMobil, es decir con EEUU) petróleo y gas».
«En todo caso, no me sorprende que esto venga del ‘progresismo’ latinoamericano. En el ‘periodo de los gobiernos progresistas’, Brasil de Lula y de Dilma (a través de Mierelles y de Itamaraty, por ejemplo) fueron, junto con la derecha del peronismo, quienes sabotearon la nueva arquitectura financiera en UNASUR, fueron los que bloquearon la creación del Banco del Sur», opinó.
En ese sentido, sostuvo que la ecuación se cierra de la siguiente manera: «Los BRICS en Suramérica están infiltrados por los intereses de las instituciones financieras internacionales y por EEUU».
El Gobierno de Venezuela emitió un comunicado en el que rechazó el veto presentado por Brasil para su posible entrada al referido bloque. «A través de una acción que contradice la naturaleza y postulado de los BRICS, la representación de la Cancillería brasileña, liderada por el embajador Eduardo Paes Saboia, decidió mantener el veto que Bolsonaro aplicó a Venezuela durante años, reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales para impedir, por ahora, el ingreso de la Patria de Bolívar a esta organización», destaca el escrito
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.