En la nueva emisión del Podcast de Economía, conducido por la periodista Esther Quiaro, estuvo como invitado el presidente de la cámara turco-venezolana Musiad, Hayri Kucukyavuz, quien conversó sobre el intercambio comercial entre Venezuela y Turquía.
Para iniciar, detalló que a la II Expoferia de Turquía realizada este año en La Carlota asistieron un total de 42 empresas turcas, de las cuales, 27 eran provenientes de la ciudad de Gaziantep.
Como parte de los resultados de la expoferia, subrayó que en diciembre se tiene previsto inaugurar la planta de refinación y envasado de aceite de girasol, que permitirá vender dicho producto “al mercado nacional y luego a los países del Caribe”.
Además, entre los convenios firmados en el evento, comentó que empresarios de lubricante “hicieron firmas y pronto van a empezar a enviar desde Turquía para Venezuela aceite de motor”.
Al ser interrogado sobre los productos que Venezuela exporta a Turquía, Kucukyavuz señaló que tienen que ver con la petroquímica, como fertilizantes y amoniaco.
Asimismo, mencionó que se está vendiendo mucho el coque, porque la calidad en la nación suramericana “es mucho mejor que de cualquier otro país”. Mientras que, desde la nación euroasiática a Venezuela, el principal producto que se trae es pasta y, de segundo, está la harina de trigo, entre otros, según señaló.
Para Kucukyavuz, la relación comercial entre Venezuela y Turquía va a pasar los 3 mil millones de dólares dentro de los próximos tres años.
Para conocer más detalles de la entrevista, haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.