domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Jorge Rodríguez: Celso Amorim vino en nombre de Jake Sullivan para buscar dañar las presidenciales

Publicado el

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, reveló este miércoles que en los contactos que Celso Amorim tuvo con Venezuela en el marco de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, este último siempre pareció más un enviado de Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva.

«En todas las conversaciones, y de manera curiosa, notamos una frase que se repetía como una letanía, como una muletilla: Jake opina esto, Jake pide lo otro, Jake les manda a decir lo de más allá, antes de venir a hablar con ustedes fui a hablar con Jake», subrayó.

A través de un comunicado difundido en su cuenta de Instagram, Rodríguez sostuvo que los hechos indican que Amorim vino en nombre del funcionario estadounidense para «buscar dañar el normal desenvolvimiento de la elección presidencial en Venezuela».

En el documento se recalca que Venezuela hizo énfasis a Amorim que el extremismo de la derecha nacional jamás reconocería el resultado de los comicios y del plan fascista de esa facción de generar violencia en el país. Ante esas denuncias, refiere la carta, la respuesta de Amorim fue un largo e incómodo silencio.

Sobre la afirmación que realizó Amorim en su comparecencia ante la Comisión de Política de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Brasil, Rodríguez aseguró que el funcionario mintió al decir que el gigante suramericano era garante de los Acuerdos de Barbados. «Falso. Los facilitadores de ese acuerdo fueron: Noruega (que nunca facilitaron nada, todo hay que decirlo) y México (siempre solidario y respetuoso). Los acompañantes fueron los Gobiernos de Rusia y del Reino de Países Bajos», acotó. 

Seguidamente, resaltó que le demostraron a Amorim, con la fuerza de las pruebas, que el Gobierno de EEUU había violado los acuerdos de Doha firmados con Venezuela, 48 horas después de refrendado el Acuerdo de Barbados.

Rodríguez también mencionó el encuentro que sostuvo con Amorim y el presidente Nicolás Maduro, en el cual el jefe de Estado le dijo, una y otra vez que, solventados los obstáculos derivados del ataque cibernético brutal contra el sistema electoral perpetrado por el extremismo y sus aliados, «los resultados serían divulgados por el ente electoral».

«En efecto así ocurrió: El CNE publicó los números arrojados por las máquinas electorales y el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó, en sentencia inapelable, la voluntad absoluta del pueblo de Venezuela», agregó.

Ante la incongruencia del discurso de Amorim, al afirmar que el Gobierno de Brasil respeta «la no injerencia en asuntos internos y defensa de la democracia», Rodríguez puso como ejemplo la actitud del gobierno de Maduro cuando Jair Bolsonaro desconoció los cómputos que dieron como ganador de las elecciones de 2022 al presidente Lula, y convocó con los mismos argumentos que utilizaron en Venezuela.

«Venezuela defendió firmemente el resultado emanado de la expresión de los votantes y la elección de Lula. Claro, nosotros actuamos con ventaja: nunca en nuestra vida hemos hablado con el Sr. Sullivan y nadie va a venir a decirnos cómo actuar. No crea que es fácil mantenerse independientes y libres, pero es mejor. Para nuestro honor y el respeto a nuestro pueblo y los ideales de soberanía que nos conforman como nación”, señaló.

Para concluir, sostuvo que desde la AN se solicitará que Amorim sea declarado como persona non grata, sin importar «los compromisos y conciliábulos a los que haya llegado con sus amos del norte».

(Laiguana.tv)

 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

Artículos relacionados

Continue to the category