Este sábado 09 de noviembre, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó sobre la reunión y grata conversación que sostuvo con el arquitecto japonés y premio Pritzker 2024, Riken Yamamoto.
La funcionaria detalló a través de su cuenta en Instagram que, el académico tras el recorrido que realizó en Caracas, expresó su “fascinación y admiración” por el progreso urbanístico de la capital venezolana y sus obras arquitectónicas más notables.
Además “resaltó la organización, felicidad y la alegría de nuestro pueblo en barrios y comunidades”.
En esta línea, acotó que el maestro Yamamoto es mundialmente reconocido debido a su influyente legado en la arquitectura contemporánea, establecido por “proyectos de gran impacto internacional donde ha fusionado con destreza la función social del paisaje urbano con la más alta excelencia estética”.
Rodríguez, destacó que fue un gran honor esta visita en el país y el diálogo que mantuvieron, el cual calificó como “enriquecedor” para seguir enalteciendo la belleza de Caracas, la cual “siempre estará con los brazos abiertos para recibirlo y aprender de su legado”.
Por su parte, Yamamoto manifestó sentirse muy emocionado y mencionó que en los últimos días estuvo en barrios caraqueños, los cuales hay quienes los denigran “pero los que viven allí son personas extraordinarias. Son muy alegres y disfrutan de la vida”.
«Los habitantes de los barrios están desplegando una actividad maravillosa», dijo a su vez que agregó que lo recibieron con los brazos abiertos y lo contagiaron de alegría. “Este tipo de alegría está desapareciendo, ello se debe a que las ciudades están respondiendo a la lógica del capital” por lo tanto “cuando conocí a los habitantes de los barrios me dio mucha esperanza, los venezolanos poseen una gran fortaleza”.
El arquitecto quiere que el mundo conozca sobre lo que pasa en Venezuela “y que me ayuden a pensar en cómo elevar aún más el nivel de estas ciudades”.
Subrayó que desea regresar a la nación suramericana para aprender más de su gente.
El profesor acudió a espacios emblemáticos y de gran valor arquitectónico como la Universidad Central de Venezuela, el Cuartel de la Montaña, el Museo de Bellas Artes, la Plaza de los Museos, el teatro Teresa Carreño y el hotel Humboldt en el Waraira Repano.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.