Todo indica que está fraguándose una campaña bélica, mediática, económica, financiera, diplomática y cultural contra Venezuela, que pretende darle vida a un país paralelo, a una para-Venezuela, alertó Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa semanal Desde donde sea.
Son variadas las señales de esa campaña. Una de ellas es el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como supuesto presidente de la República, una maniobra que reedita la fallida operación realizada por Trump, durante su primer gobierno, con Juan Guaidó. Otra, de relevancia global, es el permiso al gobierno ucraniano para utilizar misiles de largo alcance que pueden recorrer hasta trescientos kilómetros y atacar a la superpotencia nuclear más grande de la actualidad: Rusia.
“El saliente gobierno de Joe Biden es un gobierno descabezado, donde no hay un presidente real, donde los factores belicistas más oscuros, la industria bélica guerrerista están tomando las decisiones. Ese gobierno quiere dejarle el terreno minado a Donald Trump y una de sus jugadas es el tardío reconocimiento de González Urrutia —dijo el filósofo y comunicador político—.Trump que no es santo de mi devoción. Hizo absolutamente todo lo que pudo contra Venezuela, pero de algo sirve la experiencia y él sabe que le falló ese Frankenstein llamado Guaidó, que hoy en día es un triste jugador de padel allá en Miami. Guaidó fue una creación de Trump, y significó una pulseada perdida con Nicolás Maduro”.
Otros explosivos dejados en la ruta e Trump son la muy mal llamada Ley Bolívar, que se la dejan los demócratas a los republicanos que el 20 de enero llegan al poder. “Es una pantomima porque no dice prácticamente nada nuevo de lo que ya han venido diciendo todas las anteriores normativas sobre el bloqueo, las sanciones que Estados Unidos y la Unión Europea han venido colocando contra el pueblo en Venezuela”, acotó el moderador.
“Sale esta Ley Bolívar, se reconoce a González Urrutia, es decir, se plantea un Guaidó segunda parte, pero además, al mismo tiempo y en la misma semana, EEUU autoriza a Ucrania a usar sus misiles de largo alcance. La pregunta es: ¿Por qué el decadente, el acéfalo gobierno de Biden, a pocos días de marcharse y después de una derrota, deja a Trump un ambiente bélico que puede ser el prefacio a la Tercera Guerra Mundial y reconoce a González Urrutia como supuesto presidente de Venezuela? —planteó—. Están dejando a Trump prácticamente obligado a tomar algunas decisiones que él seguramente pensara muy bien porque el tema del precio de la gasolina, el precio de la energía en EEUU es muy álgido”.
Según Pérez Pirela, aparte de los demócratas y sus aliados de la industria militar, también se suman a la operación los factores extremistas venezolanos que ya estafaron el primer gobierno a Trump y están tratando de estafarlo una segunda vez.
“Las respuestas por parte del presidente Maduro y del gobierno bolivariano han sido muy contundentes. Les han dicho claramente: ‘si ustedes se van a meter nuevamente por el camino de la violencia, de las guarimbas, de las invasiones los resultados van a ser estrictamente los mismos’”.
Venezuela paralela
En el segmento editorial de Desde donde sea, Pérez Pirela continuó denunciando que la oposición de ultraderecha está tratando de crear algo así como una para-Venezuela. “Así como existe el paramilitarismo, es decir los militares paralelos, así como trataron de crear una asamblea nacional y un tribunal supremo de justicia paralelo, un consejo nacional electoral paralelo, están tratando de crear una para-Venezuela una Venezuela paralela incluso en el plano incluso cultural”, explicó.
Esto se expresa en el campo musical con temas de cantantes que en la primera década del siglo eran niños, y hablan de una Venezuela paradisíaca, donde todo funcionaba, en contraste con la Venezuela actual, en la que supuestamente nada funciona. “Comenten, por cierto, un error, porque esa Venezuela de los 2000 no era de la Cuarta República, sino la de Chávez”, comentó.
Se refirió específicamente al tema Veneka, que ha tratado de viralizar la industria cultural mayamera, utilizando una expresión que les daban a los colombianos que habían migrado a Venezuela. “Después, su semántica, su sentido trasmutó y ahora lo utilizan los colombianos para malponer la nacionalidad venezolana. Entonces, este grupo Rawayana, íntimo también de la señora Shakira, trata ahora de posicionar una supuesta identidad veneca”.
“Yo no sé si ustedes se sienten venecas y venecos o venezolanas y venezolanos. Nosotros somos venezolanos, pero ahora resulta que nos tendríamos que sentir orgulloso de ser venecos o venecas”, deploró.
“¿Y cuáles son las características de la veneca? Que esta buena, que tiene un buen cuerpo sin ir al gimnasio, es decir que están haciendo de la mujer venezolana un objeto sexual y en estos laboratorios culturales, están tratando de crear una para-Venezuela donde resulta que los venezolanos verdaderos no somos la absoluta mayoría, los millones de venezolanos que estamos en Venezuela. No. Los venezolanos que existen estarían en Miami, Madrid o Bogotá. Los de aquí serían puras entelequias, puras almas del purgatorio”.
En tono vehemente, Pérez Pirela opinó que quienes se encuentran acá están trabajando por el país. “La riqueza cultural absolutamente mayoritaria, integral, orgánica, universal está aquí en Venezuela y la están creando los cultores, los músicos, los poetas, los narradores a lo largo y ancho de nuestros llanos, de nuestro Caribe, de nuestras montañas, de nuestra selva amazónica —recalcó—. La grandísima mayoría de los venezolanos estamos aquí en Venezuela echándole pichón, trabajando, haciendo país, forjando patria. Y estos venezolanos que estamos aquí en Venezuela, que somos la gran mayoría, somos chavistas, son independientes y son opositores, es decir, aquí no se trata ni siquiera de una sola ideología o postura política, no señor, porque ahora pareciera también que esta para-Venezuela, esta Venezuela paralela que están creando tendría que ver con los partidos políticos. Un puñado de sifrinos que siempre despreciaron lo llaman ‘el boleteo’, que siempre despreciaron la forma de hablar, de bailar salsa de los barrios, que siempre despreciaron la gaita, quieren convertir todas estas manifestaciones en algo sifrino. Hasta eso le quieren robar a los barrios y a nuestros campesinos”.
La inaceptable Ley Bolívar
Pérez Pirela también manifestó su punto de vista sobre la llamada Ley Bolívar, aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos. “No aceptamos que una ley para sancionar a nuestra sacrosanta República Bolivariana de Venezuela se le ponga el nombre de Ley Bolívar”, afirmó.
Cerró el editorial recomendando estar alerta ante los planes de la para-Venezuela. “Trataron de crear un gobierno paralelo con Guaidó, un don nadie, un tipo sin estudios, una analfabeta orgánico funcional; crearon una asamblea nacional paralela que se está agarrando todos los activos de Venezuela; trataron de robarse Monómeros, Citgo, el oro depositado en Inglaterra, nuestras cuentas en dólares y euros; intentaron tener un consejo nacional electoral paralelo, con la empresa Súmate, y un tribunal supremo de justicia en el exilio; trataron de crear un ejército, una fuerza armada paralela, es decir una estructura paramilitar. Y ahora entonces están apostando a la Venezuela paralela”.
“Venezuela es una, Venezuela somos nosotros y somos nosotras, Venezuela no se llama Venecuela, por eso no somos venecos ni venecas. A Venezuela la estamos formando los que estamos aquí. A los que están afuera, venezolanos y venezolanas, aquí los estamos esperando, les estamos tendiendo la mano para que vengan a trabajar por este país, que está creciendo y no lo van a detener. Somos venezolanos y venezolanas, ni más ni menos que la patria de Bolívar, el hombre más importante del siglo XIX; el hombre que hizo sonrojar al gran Napoleón Bonaparte; el general de un ejército que salió de sus fronteras para liberar a Colombia, a Panamá, a Ecuador, a Perú y al Alto Perú, que hoy día es Bolivia, país que debe su nombre precisamente a Simón Bolívar. Por eso nosotros nos llamamos República Bolivariana de Venezuela y nuestra nacionalidad es ser venezolanos y venezolanas”.
“Quienes se sientan venecos o venecas, allá ellos y ellas. Nosotros estamos orgullosamente claros que ser venezolanos y ser venezolana es lo más arrecho que hay. Voy a decir algo que nunca he dicho públicamente: tuve la oportunidad de ser ciudadano francés, se me ofreció la nacionalidad francesa y dije, ‘muchas gracias, Francia, pero la única nacionalidad que yo tengo es la venezolana’. Esto no quiere decir que critique a quien tenga doble nacionalidad. Muy bien por esas personas, pero este señor que está aquí se negó a ser francés porque yo le doy gracias a dios y a la Chinita por haber nacido venezolano, no veneco”, finalizó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.