miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | ¿Qué rol tendría Venezuela en una guerra global?: Responde Martín Pulgar

Publicado el

El periodista de Laiguana.tv Clodovaldo Hernández entrevistó en su programa Cara a Cara al politólogo y máster en Filosofía de la Guerra, Martín Pulgar, sobre en qué punto se encuentra la humanidad en la actualidad: ¿Al borde de una tercera guerra mundial o una nueva carrera armamentista entre las grandes potencias?

El experto considera que es un tema “bastante sensible” y de alguna manera depende del marco teórico desde el cual se aborde. 

“Podríamos estar en el inicio de una situación conflictiva de mayor nivel. Para mí hay una especie de tercera guerra mundial con otras aristas no abiertamente militar, pero con unas aristas que ya han comenzado desde hace un tiempo.  Yo le he llamado la tercera guerra mundial o la Primera Guerra multidimensional”, explicó Pulgar. 

Asimismo, señaló que podríamos estar en una especie de precrisis, al borde de una guerra mundial. 

En medio de este panorama, destacó que Venezuela es un objetivo militar en el caso de la apertura de un conflicto de mayor escala entre Rusia y EEUU, porque Venezuela ha decidido también construir una propuesta propia no subordinada a Moscú o Pekín, «sino que ha planteado una estrategia de autonomía, de funcionamiento propio, soberana».

«Y eso tiene un precio para Estados Unidos porque Estados Unidos quiere que su patio trasero le sirva de proveedor para estos conflictos geopolíticos, entonces Venezuela tendría que preparar sus capacidades políticas económicas y militares en función de que los costos asociados a una confrontación con Venezuela sean tan altos que imposibilite Estados Unidos actuar», subrayó.

Sobre las amenazas de uso de armas nucleares, Pulgar considera que en ocasiones las grandes potencias se muestran cautelosas en torno a pasar ese umbral en un conflicto abierto.  “Los actores, si bien a veces son en la vitrina muy sonoros; en la realidad, tienden a ser un poco más comedidos y saben echar marcha atrás en los momentos más críticos”.

Por otra parte, comentó que en la actualidad el concepto de guerra ha pasado de la batalla militar abierta, propiamente dicha, y se observan elementos mucho más sutiles. “Podemos ver dimensiones de la guerra que están prácticamente activas y muy activa en torno a los conflictos que estamos viviendo. Por supuesto, hay un escalamiento importante en el caso del conflicto en Ucrania donde occidente participa activamente contra Rusia en un proceso de degradación estratégica que es lo que desde el inicio de este conflicto está buscando los Estados Unidos ante sus dos actores y competidores geopolíticos que son Rusia y China”. 

También indicó que en la actualidad, en un conflicto bélico, el espacio militar es uno más dentro de las múltiples facetas del conflicto. 

Con respecto al tipo de armas, señaló que en esta época hay medios militares considerados “no contaminantes” desde el punto de vista nuclear pero con altas capacidades destructivas. Mencionó el caso de los llamados misiles hipersónicos y los drones. 

Si desea profundizar más en esta entrevista, le invitamos a verla completa en el video adjunto.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela

https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela

Artículos relacionados

Continue to the category