El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este martes 26 de noviembre sobre la puesta en marcha de la campaña «La extorsión no se negocia, se denuncia». Esto, cabe destacar, forma parte de las acciones implementadas por dicha institución, para frenar la evolución que ha mostrado este delito.
En este sentido, el también abogado indicó lo siguiente, durante una rueda de prensa: “Hemos visto cómo ha mutado este delito, y ha buscado trascender y agredir a ciudadanos comunes, ciudadanas de a pie, gente de buena voluntad que cae en las manos de estos extorsionadores”.
A la par, informó que en los recientes siete años se han investigado 36 tramas de corrupción asociadas al ramo petrolero. Las mismas arrojaron 307 judicializados y 76 condenas.
Sobre la limpieza en el Ministerio Público (MP), señaló que hasta hoy se ha procesado a 453 fiscales e indicó que, en total, se imputaron a 21.871 personas y se lograron 6.025 sentencias condenatorias.
Saab destacó que, a partir de su llegada al MP, se ha logrado imputar a 2.707 personas vinculadas, lamentablemente, a violaciones a derechos humanos. De estas han sido acusadas 3.500. “Han sido privadas libertad 1.096 y hemos logrado 662 personas condenadas”, precisó.
A esto se suma el desmantelamiento de 10 organizaciones criminales. “Hay 242 detenidos, 187 órdenes aprehensión, 35 condenados y 113 alertas rojas solicitadas”, precisó Saab.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.