Venezuela recibió de manos de Ernesto Ottone, subdirector general de Cultura de la Unesco, el certificado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del casabe en la sesión plenaria de la 19 Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial que se realiza en Asunción, Paraguay.
La delegación venezolana encabezada por el viceministro de Cultura Raúl Cazal y el embajador venezolano en Paraguay, Ricardo Capella, fueron los encargados de recibir el certificado en la reunión de la Unesco.
El expediente del casabe fue presentado en conjunto por Cuba, Haití, Honduras, República Dominicana y Venezuela.
Este acto se realizó el jueves 5 de diciembre a primeras horas de la tarde y, posteriormente, la delegación venezolana y los países participantes del expediente del casabe se reunieron para presentar ante el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) los procesos e importancia de este trabajo multipaís.
El viceministro Cazal destacó la importancia de los trabajos de expedientes multipaís porque demuestran que nuestras culturas e identidades comunes no tienen fronteras y señaló que el casabe es un “alimento milenario que se originó a orillas del río Orinoco, de acuerdo con estudios del antropólogo Mario Sanoja Obediente, como lo refiere en su libro Los hombres de la yuca y el maíz (Monte Ávila Editores, 2022), en donde se han encontrado instrumentos de elaboración que los arqueólogos han determinado que datan de dos milenios”.
“El casabe es un alimento que en el pasado y en el presente forma parte de nuestra identidad y de nuestra seguridad alimentaria”, destacó Cazal.
(Nota de prensa)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.