La Iguana.TV en su espacio Entre Líneas continúa su serie de programas informativos y de análisis sobre distintos actores en medio de la escalada de violencia en Oriente Medio y Asia Occidental. Esta semana, el capítulo de estreno está dedicado a la resistencia de pueblo, gobierno y rebeldes hutíes en Yemen, quienes tienen en jaque a EEUU e Israel en el Mar Rojo.
Yemen, ni iracundo ni resentido: un pueblo indomable
Durante más de 10 años Yemen fue y es la guerra olvidada, ocultada, barrida bajo la alfombra y por supuesto con esto, el sufrimiento inyectado a su pueblo por parte de las potencias occidentales era negado, vetado, silenciado. Por ello, convenientemente, hoy puede ser vendida su resistencia como resentimiento, aun cuando no actúan en defensa únicamente de sí mismo, pues luchan por defender a Palestina, ese territorio convertido en el infierno en la tierra.
Tras más de una década de guerra, las cifras que proporciona la misión de la ONU radicada en Yemen son devastadoras: 4,5 millones de desplazados. Más de dos tercios de la población vive por debajo del umbral de pobreza, más de dos millones de menores de cinco años sufren desnutrición aguda en Yemen. 21,6 millones de yemeníes (dos tercios de la población) ya dependían de la ayuda humanitaria en 2023.
Generosidad impresionante
En Yemen el hambre mata más que las bombas y a pesar de eso acogen a unos 100.000 refugiados y solicitantes de asilo de otros países devastados por la guerra inyectadas por EEUU y la Unión Europea con sus aliados del mundo árabe.
Yemen destaca por su generosidad y empatía al ser el único país de la península arábiga que ha firmado distintos acuerdos para la protección de los refugiados. Las comunidades yemeníes están desbordadas en distintas formas de miseria y, aun así, siguen ayudando a personas de otros lugares. ¿Qué los llevó a esa situación? Las bombas en parte, y en mayor medida los embargos, las sanciones que hicieron colapsar su economía.
Sin embargo, hablar de Yemen es hablar de una cualidad que solo tendría un tallo de bambú que es flexible y fuerte a la vez, y la realidad deplorable es acompañada de otras en las que se puede apreciar lo que es la dignidad.
“No dejaremos a Gaza sola”
Pese a, y debido a todo ese cuadro de calamidad del pueblo yemení la resistencia de Ansar Allah tiene en jaque al régimen israelí y a barcos estadounidenses en el Mar Rojo. No han podido con ellos, y además los yemeníes se niegan a aceptar cualquier acuerdo de paz que condiciones el fin de su guerra a la permanencia del genocidio y la limpieza étnica en Palestina.
En noviembre, se celebró en Riad, Arabia Saudita una reunión entre representantes de la comunidad musulmana y árabe, quienes pronunciaron algunos discursos, pero en los hechos no adoptaron ninguna resolución que implique bloqueo o aislamiento de Israel por sus crímenes. En este contexto, Irán, Líbano y Palestina, junto a Yemen, hablamos aquí de pueblos, gobiernos y movimientos de resistencia, son quienes están haciendo algo al respecto militar, comercial, social, diplomática y políticamente.
Esto se debe a que han vivido en carne propia la política exterior occidental y a que principalmente a que Yemen es un bastión del islam chiíta que tiene como una de sus premisas luchar contra la opresión y en defensa de los oprimidos donde sea que se encuentren, y esto no lo dicen de la boca para afuera.
En defensa de Yemen y de Palestina actúa el pueblo, la resistencia Hutíe y las Fuerzas Armadas. Yemen ha lanzado misiles balísticos hipersónicos que han superado las barreras geográficas y los sistemas de espionaje y defensa estadounidenses y británicos. Y que son lanzados, según los funcionarios, para cumplir con su deber moral y humanitario de apoyar al pueblo palestino.
Las Fuerzas Armadas de Yemen tienen precisadas a las compañías navieras de Israel y les advierten desde hace meses sobre la inutilidad de vender o transferir sus activos a otras empresas para evitar el bloqueo naval impuesto por Saná mientras dure la agresión a la Franja de Gaza. Yemen ha logrado cerrar la entrada de mercancía a la Palestina ocupada, y advierte que no tendrá contemplación con el cambio de propiedad o de bandera de barcos que sirvan quienes bloquean y asedian.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.