El doctor en Filosofía Política, Miguel Pérez Pirela, abordó este jueves -19 de diciembre- en su programa Desde Donde Sea, el caso de la captura en la frontera colombo-venezolana del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien – de acuerdo a información oficial- venía al país como parte del plan terrorista de la extrema derecha, con apoyo del Gobierno de Argentina.
Pérez Pirela comentó a su audiencia que en los últimos meses las autoridades venezolanas han capturado a mercenarios de distintas nacionalidades, quienes han entrado al país con el pretexto de “visitar” a una novia venezolana, pero “entran cargados de armas” y haciendo parte de un plan terrorista.
“Hay paramilitares, terroristas, agentes de inteligencia, militares activos de los Estados Unidos, militares activos argentinos, europeos, privados de libertad, agarrados con las manos en la masa”, destacó el comunicador.
En este sentido, señaló que el plan violento del cual Gallo hacía parte, y que fue descubierto por los organismos del Estado, está concatenado “con los cánticos de fraude para proclamar el 10 de enero a Edmundo González Urrutia”, quien sería «juramentado» por un supuesto Poder Electoral paralelo en manos del exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Carlos Delpino, “el mismo que dejó el pelero” en la Sala de Totalización el 28 de julio.
De acuerdo con la información dada a conocer por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, la operación en la que participaba el gendarme Gallo se ejecutaría entre los días 23 y 25 de diciembre, en conjunto con unos paramilitares que “iban a llegar al país por una trocha en la frontera con Cúcuta este fin de semana”.
El objetivo era extraer a los dirigentes de Vente Venezuela (ultraderecha) que están escondidos en la Embajada de Argentina.
Resumen del año 2024
En el editorial de su programa, Pérez Pirela realizó un resumen de los aspectos más resaltantes que deja este 2024, el cual calificó como “un año fundamental” para Venezuela.
Comenzó señalando que el 2024 fue un año electoral y recordando que a principios de año, el sector opositor extremista aseguraba que no habría elecciones, que no íbamos a llegar al 28 de julio. “Que aquí se iba el Gobierno, se iba a parar todo. Llegamos al 28 de julio, hubo total paz durante toda la campaña electoral, los candidatos hicieron sus propuestas electorales. Nicolás Maduro visitó más de 400 pueblos, ciudades a lo largo y ancho de todo el país. Edmundo González Urrutia no hizo lo propio, a él le dolía todo, él no podía caminar hasta que llegó a su añorada Europa y ahí se le quitaron todos los males”, comentó.
Recordó que durante la elección presidencial participó más de una veintena de partidos políticos y organizaciones políticas, hubo el acompañamiento por parte de observadores Internacionales, en un escenario de tranquilidad se llegó el día de las elecciones.
“Desgraciadamente, después del 28, los planes que tenían los extremistas se llevaron a cabo y al final de una jornada pacífica, entendimos con mucha tristeza, qué eran aquellos ‘comanditos’. Muchos -ingenuamente- pensamos que esos comanditos eran grupos, organizaciones electorales, para custodiar el voto de Edmundo González Urrutia, para ser testigos de mesa y con mucho estupor nos dimos cuenta al final del 28, 29 y 30 de julio que estos comanditos no eran otra cosa que organizaciones criminales para crear el caos a lo largo y ancho del país”, rememoró el analista comunicacional.
Pérez Pirela comentó que durante esos días postelectorales,” volvimos a ver la cara fascista, nazi, de la oposición, de las mal llamadas guarimbas, intentonas de guerra civil del 2014, del 2017, y muchos nos quedamos estupefacto porque luego de una jornada electoral en absoluta paz y después los demonios volvieron a salir y nos enteramos cuál era nuevamente el ‘proyecto político’ de la oposición, que era cantar fraude para después salir a propiciar la violencia”.
Para el experto en análisis comunicacional, el 2024 deja un gran aporte en el tema electoral. Se termina con el círculo vicioso de “participo en elecciones, pero si no gano, canto fraude y hago llamados a la violencia”.
“Con las nuevas leyes venezolanas en materia de elecciones, este círculo vicioso se acaba, y ahora cuando vuelvan a tratar de inscribirse alguno de estos factores extremistas vamos a decirle señor o señora no se vista que no va”, indicó.
Pérez Pirela apuntó que el 2024, especialmente, después de los comicios del 28 de julio, “marca el fin, el acabose, de la extrema derecha venezolana (…) Ahora quien quiera participar en las elecciones tiene que construir una coalición que crea en las instituciones del Estado, en los poderes del Estado”.
En este sentido, recalcó que el 2024 prepara las condiciones para los nueve procesos electorales previstos para el 2025. Es decir, consultas a proyectos comunales, además de elecciones regionales, municipales y legislativas.
Pérez Pirela también destacó como uno de los grandes legados que deja este año es la consolidación del Poder Comunal a través de la elección de proyectos comunales y más recientemente, la elección de los jueces y juezas de paz.
“Muchos pensaban que cuando se hablaba de comuna, se hablaba de algunas organizaciones casi hippies. No, son organizaciones que se inscriben -a través del voto popular- en la institucionalidad misma de la democracia venezolana”, argumentó.
Para Pérez Pirela el 2024 “catapulta al presidente Nicolás Maduro para un próximo mandato. El presidente Nicolás Maduro reelecto como presidente de la República Bolivariana de Venezuela que se ha de juramentar el próximo día 10 de enero”.
Por otra parte, indicó que en este año que está por finalizar arreciaron las sanciones y los bloqueos contra Venezuela. Sin embargo, la conducción acertada del Gobierno nacional ha permitido el crecimiento económico sostenido de Venezuela, siendo el país que más crecerá durante el 2024 en toda Latinoamérica.
“Estoy seguro de que el 2025 -más allá de todos los agoreros que andan por aquí por allá- será un año de consolidación de los triunfos políticos, sociales y económicos de Venezuela”, enfatizó y le deseó a toda su audiencia unas ¡Felices Fiestas! Con la ilusión de encontrarles nuevamente en el 2025.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela