El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está hablando paja cuando anuncia que deportará a todos los migrantes ilegales, pues eso significará agravar la crisis económica del país imperial, aseguró Miguel Ángel Pérez Pirela, tomando como base un informe del propio Congreso estadounidense.
“Está hablando paja, y la paja se la lleva el viento”, expresó el filósofo y comunicador político en su programa Desde donde sea.
En el caso específico de los venezolanos migrantes, Trump amenazó al país con más sanciones, si no recibe de vuelta a todas las personas que han ingresado ilícitamente a Estados Unidos. Dijo que “tendrán graves consecuencias económicas” y mencionó a Venezuela entre los países que “no se comportaron bien en su primera administración”.
“Está gallito —comentó en tono jocoso—. Está claro que su fórmula es tratar de llevar al enemigo a rendirse sin negociar. Pero eso lo sabe Nicolás Maduro y no se va a dejar amedrentar”.
Pérez Pirela destacó que al hacer estas afirmaciones sobre Venezuela, queda claro que Trump no le está pidiendo a Edmundo González Urrutia que acepte a los deportados que vendrán después del 20 de enero. “Se lo está reclamando a Nicolás Maduro, así que, tácitamente, está aceptando que Maduro será el presidente cuando él asuma su mandato. Eso va en contra de las boberías que dice González Urrutia y María Corina Machado”, acotó.
Trump también anda muy desafiante en materia de petróleo. Ha dicho que Estados Unidos no tiene por qué comprarle energía a Venezuela, pues tiene 50 veces más petróleo que la República Bolivariana.
“Eso es mentira. Si eso fuera cierto, Estados Unidos no estuviese tan empeñado en bloquear a Venezuela”, subrayó el moderador del programa.
Trump cuestionó que la administración Biden siga comprando petróleo a Venezuela, alegando que debe usarse la energía que Estados Unidos tiene disponible. “Es una locura lo que estamos haciendo”, puntualizó Trump, sembrando dudas sobre lo que hará su gobierno respecto a las licencias de Chevron, empresa estadounidense que sigue operando en Venezuela.
Sobre deportaciones masivas
Pérez Pirela presentó en su programa un material en el que se advierte que las propuestas de Trump sobre deportaciones masivas amenazan con socavar la economía de Estados Unidos, reducir la fuerza laboral y disparar la inflación.
“Esto no lo digo yo ni lo dice alguien del gobierno venezolano. Lo afirma un informe publicado por los demócratas del Comité Económico Conjunto del Congreso de EEUU. Según ese documento, en EEUU hay 10,5 millones de migrantes indocumentados y si se deporta a 8,3 millones de ellos, como es el plan de Trump, el PIB caerá en 7,4 % y el empleo en 7% hasta 2028, todo ello según cálculos del Instituto Peterson de Economía Internacional. Otros análisis estiman la caída del PIB en 4 %, pero en todo caso sería similar o superior a la que sufrió EEUU durante la crisis de 2008. En dinero, las pérdidas se estiman entre 1,1 y 1,7 billones (miles de millones) de dólares y los estados más golpeados serían Texas, Florida y California”.
Los expertos dicen que se espera un aumento en los costos de las áreas de agricultura, construcción y atención médica, donde la mano de obra migrante tiene fuerte presencia. En septiembre quedaban 282 mil vacantes en el área de construcción y para cubrirlas se necesitarían 454 mil personas.
“Todo esto parece indicar que Trump está hablando paja porque los migrantes son necesarios para apalancar la economía de EEUU. Es pura paja, y la paja se la lleva el viento”, opinó Pérez Pirela.
Un dato de Maduro para el FBI
El también director de Laiguana.tv, añadió que con relación al tema de los migrantes, Maduro hiló fino en recientes declaraciones, cuando habló de la delincuencia en EEUU, que Trump le achaca a los extranjeros ilegales, incluyendo a integrantes de célebres bandas delictivas venezolanas.
“El presidente Maduro saca una información que estoy seguro que Trump va a escuchar y a averiguar. Dice que Leopoldo López dirigía el Tren de Aragua desde España y que fue el causante de que muchos de estos delincuentes permearan las fronteras de EEUU. Y dijo que si tienen alguna duda de eso, que le pregunten al FBI. Es una jugada maestra del presidente Maduro en materia de política internacional”, señaló.
“No debemos olvidar que López fue uno de los grandes estafadores de Trump en el anterior mandato, al venderle la falsa idea de que Juan Guaidó llegaría a la presidencia a través de un supuesto alzamiento militar —manifestó Pérez Pirela—. Le hizo ver que a Maduro le quedaban pocos días y resulta que dejó Trump la Casa Blanca, pasaron los cuatro años de gobierno, o de desgobierno, de Biden y ahora vuelve Trump y Maduro sigue en el poder”.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela