Este lunes 23 de diciembre, víspera de la Navidad, el Ministerio Público informó a través de su cuenta en la red social Instagram que fueron dictadas más de 200 excarcelaciones, a personas que fueron detenidas por los hechos de violencia que se registraron en el país tras conocerse los resultados de la elección presidencial del pasado 28 de julio.
Con las de ayer, un total de 956 personas han sido beneficiadas con estas medidas, impulsadas por el Poder Judicial, para garantizar el debido proceso y los derechos humanos de los detenidos.
“Quien sea inocente será liberado. Quien se determine su culpabilidad será condenado”, ha señalado en reiteradas oportunidades el fiscal general Tarek William Saab al referirse a la revisión de los expedientes de los detenidos.
Las primeras excarcelaciones se dieron el pasado 15 de noviembre y así lo anunció el MP en sus redes sociales: “Considerando que Venezuela se erige sobre valores superiores como la vida, la justicia y los derechos humanos, así como el debido proceso consagrado en el artículo 49 de la Carta Magna, destacando el derecho a la defensa, la presunción de inocencia y el juzgamiento por jueces naturales, se han solicitado 225 revisiones de medidas a procesados por estos sucesos que conmocionaron al país y dejaron la lamentable cifra de 28 personas fallecidas, cerca de 200 lesionados y 500 bienes públicos y privados destruidos”.
Ya para el 16 de diciembre, cuando se anunciaron 179 revisiones de expedientes, habían sido excarceladas un total de 533 personas y para el 20 de diciembre habían sido liberadas más de 700 ciudadanos que estaban siendo investigados por los hechos de violencia poselectoral.
Durante una entrevista concedida en los primeros días de diciembre al programa Desde Donde Sea, conducido por el filósofo y comunicador, Miguel Ángel Pérez Pirela, Saab recalcó que la rápida actuación de los organismos de seguridad del Estado evitaron que se iniciara una guerra civil en el país.
“Si el Estado venezolano no hubiese actuado a tiempo ante la ofensiva terrorista de los días 29 y 30 de julio, se habría desencadenado una guerra civil, que tendría actualmente un saldo de al menos tres mil muertos”, destacó, al tiempo que señaló que estas acciones propinaron “a sus líderes una derrota que les ha dolido mucho porque se quedaron sin pueblo, sin calle, sin nada. Después de eso, ninguna de las protestas que han convocado ha tenido repercusión alguna”.
En la entrevista también dejó claro “ninguna de las 28 víctimas fatales de esos hechos es atribuible a agentes del Estado. Todas esas personas asesinadas y los 190 heridos, 100 de ellos policías, son responsabilidad de los manifestantes violentos y de los autores intelectuales de ese plan subversivo”.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.