viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

El 80% de la comida se importaba y la producción nacional era del 8%: Realidad en Venezuela

Publicado el

El presidente Nicolás Maduro conversó este 1° de enero con el periodista e intelectual español Ignacio Ramonet sobre las estrategias emprendidas para lograr que el país tenga en la actualidad soberanía alimentaria, a pesar de la brutal guerra económica emprendida por potencias extranjeras contra la nación suramericana. 

Maduro señaló que pese a las más de 900 medidas coercitivas impuestas por EEUU, el país pasó del 80 por ciento de dependencia alimentaria de productos del exterior, a contar hoy día con 100 por ciento de abastecimiento con producción nacional. 

Para lograr este objetivo, detalló, fue fundamental realizar una reingeniería de la Gran Misión Agrovenezuela, creada por el Comandante Hugo Chávez. 

“Hicimos una reingeniería en debate con el movimiento campesino nacional y asumimos en la práctica acciones que permitieron liberar las fuerzas productivas del campo. Y Venezuela pasó de un 80% de dependencia de productos alimentarios del exterior. Teníamos 120 años comprando toda la comida en el exterior. ¿Por qué? Porque, mira, la chequera petrolera. Pasamos de un 80% de dependencia. Pasamos de un 80% de desabastecimiento en la calle, a un 100% de abastecimiento de productos agroecológicos, de productos orgánicos, buscando respuestas con el movimiento productivo del campo, con el movimiento campesino, con el empresariado del campo”, declaró el jefe de Estado.

Maduro señaló que la capacidad industrial del país llegó a estar en 8%. “Este año, globalmente, estamos cerrando en 45%. Yo el próximo año le he planteado a la vicepresidenta, a la rectora de la economía, Delcy Rodríguez, que tenemos que llegar al 70% para completar el ciclo de sustitución de importaciones, que es un ciclo necesario para romper el ciclo negativo de importaciones, de cosas que podemos producir aquí”, afirmó en entrevista publicada en el medio La Jornada de México. 

El primer mandatario nacional indicó que el país seguirá enrumbado hacia la gran transformación económica, con un mercado interno fuerte y un crecimiento de la economía real. “Ahorita tuvimos el 81% de crecimiento del comercio interno nacional en el último trimestre. Es lo que yo he calificado como un sobrecalentamiento del consumo interno, que te demuestra gran capacidad de compra y consumo de la población y te demuestra un alto nivel de abastecimiento por producción interna, pero también por importaciones. Entonces hay que buscar un equilibrio que no se importe tanto, y que se produzca todo aquí, eso es un elemento fundamental”, comentó al periodista Ramonet. 

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela

https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela

Artículos relacionados

Continue to the category