Durante el podcast “Venezuela mira hacia el futuro”, el filósofo y analista político, Miguel Ángel Pérez Pirela, señaló que, en Venezuela, durante el año 2015, se pretendió la creación de un Estado paralelo, e indicó que, en dicho período, existía una Asamblea Nacional en desacato y un Ministerio Público bajo la administración de la exfiscal general, Luisa Ortega Días, quien, en sus últimos momentos, realizó maniobras anticonstitucionales.
Pérez Pirela precisó, en compañía de la presidenta de la multiestatal informativa teleSUR, Patricia Villegas, que ambos poderes (Legislativo y Moral) tuvieron que “reinstitucionalizarse”, una vez recuperados por la Revolución Bolivariana, bajo la dirección de Jorge Rodríguez en el Parlamento, y de Tarek William Saab al frente de la Fiscalía General de la República.
“Mi teoría es la creación de un paraestado. ¿Por qué llegamos hoy con poderes tan sólidos? Porque hubo un trabajo de reinstitucionalización. Porque lo que se estaba buscando a partir de esta pantomima de un parapoder era precisamente quebrar las instituciones del Estado”, subrayó.
Concluyó que esta coordinación entre instituciones autónomas entre sí, han permitido que el Estado se levantara más fortalecido que antes, frente a cualquier intento de desestabilización por parte de poderes externos.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.