El trámite para legalizar los antecedentes penales vía online en la República Bolivariana de Venezuela es muy sencillo y se puede hacer desde la comodidad del hogar.
Lo primero que deben hacer es crear un usuario en la página del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, que le permitirá ingresar y tramitar el documento.
Aquí te mostramos el paso a paso para realizar el proceso de legalización:
-Para legalizar los antecedentes ya aprobados por el ministerio, se debe colocar en el buscador de Google sistema de legalización y apostilla y registrarte, crear un usuario y clave.
-Es importante que sepas que este sistema también funciona con el mecanismo de terminales de cédula. Estos son: 0 y 1 los lunes, 2 y 3 los martes, 4 y 5 los miércoles, 6 y 7 los jueves, 8 y 9 los viernes. También lo puedes hacer los fines de semana, con los terminales 0, 1, 2, 3 y 4 habilitados para el sábado, y 5, 6, 7, 8 y 9 para el domingo.
-Cuando lo crees y entres, aparecerá la opción para agregar documentos; allí debes llenar el país de destino, luego le das clic a la opción legal, posteriormente rellenas el cuadro de abajo con judicial y finalmente colocarás que es certificación de antecedentes penales.
-El sistema te pedirá el número de certificado que aparece en los antecedentes penales que descargaste y la fecha en la que los pediste. Luego el sistema te dice que corroboró los datos y le das a aceptar.
-Ahora solo tienes que esperar 10 días hábiles para que te llegue el documento al correo con la firma del ministerio y tendrás tu apostilla lista. No debes acudir a la sede ni a otro ente: todo es en línea.
-Una vez que reciba su certificado digital, debe proceder a apostillarlo. Para ello, debe tramitar una apostilla electrónica. Mediante el sistema de apostilla electrónica, el usuario podrá solicitar el apostillado de su certificación registrándose en el portal de la Cancillería (http://legalizacionve.mppre.gob.ve). La apostilla será enviada a su correo electrónico, en un sistema similar al que ya funciona para la solicitud de los antecedentes penales. No requiere solicitar cita en el Consulado.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.