miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | Entrevista al Rector del CNE Conrado Pérez sobre pasadas y futuras elecciones en Venezuela

Publicado el

El periodista venezolano, Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de conversar con el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, sobre la manera en la que se está preparando actualmente el Poder Electoral para hacer frente a un 2025 lleno de complejidad, debido a los múltiples procesos comiciales que se avecinan.

“El día viernes recibimos al doctor Jorge Rodríguez y restantes miembros de la comisión parlamentaria, designados para tal fin, con el objeto de tener una entrevista con el Consejo Nacional Electoral, con sus rectores. En la misma nos permitieron recibir lo que fue la consulta que realizó el Parlamento Nacional, donde participaron cerca de 38 organizaciones políticas”, indicó el rector.

Señaló que el CNE recibió una serie de fundamentos y criterios emitidos por la Asamblea Nacional (AN), referentes a las reformas legislativas electorales y también a varias propuestas sobre la metodología y el calendario electoral para el presente año.

Según informó, próximamente los rectores del CNE se reunirán con el titular de dicha institución, Elvis Amoroso, para comenzar a fijar las fechas de los comicios. “Una vez fijada la fecha, se comienza con el cronograma electoral correspondiente a la elección en la instancia respectiva. Son como 103 actividades que deben realizarse”, aseguró.

“Los rectores no hacen elecciones, los rectores no cuentan votos. La plataforma electoral llega casi a un millón de personas, entre mujeres y hombres, dispuestos en todo el andamiaje que se necesita, que se requiere, para la estructura electoral”, aclaró el rector.

Destacó que el CNE hoy día cuenta con una plantilla de profesionales técnicos altamente calificados en la materia. Precisó que la institución pasó por un serio contratiempo, que espera se resuelva lo más pronto posible, para poner al servicio de todos los venezolanos la página del CNE.

“Eso implicaría publicar los resultados mesa por mesa, que ha sido el centro de la gran discusión alrededor de las elecciones del 28 de julio. Eso que los sectores opositores han llamado ‘publicar las actas’”, dijo.

“Hay que hablar con la verdad, porque en toda esta estructura de estos seis meses ha habido toda una conjura, un tiroteo de francotiradores contra el Consejo Nacional Electoral”, recalcó Pérez.

“Las elecciones se realizaron. Hubo todo un proceso que, tecnológicamente, cumplió el Consejo Nacional Electoral y el personal en las mesas, capacitado para tales fines. Se presentó un detalle alto delicado con el proceso de hackeo a la transmisión, fundamentalmente del proceso electoral, ciertamente”, continuó el rector.

Para más detalles sobre esta entrevista haga clic en el video adjunto, o ingrese al canal de YouTube de Laiguana.tv.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category