Pese a que “El Wilexis” fue abatido hace 5 días por parte de los organismos policiales, su legado sigue perturbando e inquietando la psique de la comunidad petareña, puesto a que muchos residentes de la zona 6 del José Félix Riba temen por las represalias que puedan ejecutar los seguidores restantes de este líder criminal.
Así lo dio conocer la periodista de Telesur, Madeleine García, a través de una investigación audiovisual que compartió en sus redes sociales.
En su crónica, la mayoría de los habitantes del sector se mostraron renuentes y evasivos en contestar sobre los agravios que sufrieron por parte de este grupo criminal.
“Lo que pasa es que yo no puedo hablar de eso, usted está aquí y yo estoy peligrando aquí”, comentó un hombre cuyo rostro no se vio en el material.
Una fémina indicó que no estaba “al tanto” de las actividades del Wilexis. “Prefiero no hablar”.
Un motorizado que sí se animó en hablar, considera que su comunidad ya puede dormir en paz tras la muerte de este personaje.
“Más bien la gente está contenta y feliz porque ya tienen paz. Ya no hay un Wilexis que los extorsione, que los saquen de sus casas o que los agredan”, apuntó.
Richard Camacho, Jefe de la Dirección Nacional Contra Bandas Criminales, indicó que Wilexis no tenía compasión por nadie. “Puñaleaba a mujeres, hombres y a veces hasta quería como picarnos, aterrorizaba a la población”.
Sus crímenes
Madeleine García indicó que Wilexis era muy sanguinario y replicaba las prácticas paramilitares de Colombia.
Además, estaba profundamente vinculado con la extrema derecha venezolana en sus intentos de desestabilizar la soberanía nacional, tal y como se develó en los teléfonos que fueron incautados.
Paralelo a ello, tenía informantes que le avisaban cuando los organismos policiales recorrían la zona y solía extorsionar a los comerciantes. También se dedicaba a la venta de drogas.
“Cerca de 150 familias fueron desplazadas de sus casas, las obligaba abandonarlas para ocuparlas. No vivía en un lugar fijo, así burlaba a las autoridades”, indicó García.
Entre sus delitos más graves figura la pedofilia, puesto a que era un violador en serie que asaltaba a niñas entre 12 y 14 años.
“Las secuestraba de sus casas. Se conoce al menos entre 20 y 30 casos”, comentó la periodista.
Como se mencionó con anterioridad, este líder criminal no mostraba indulgencia con nadie, ni siquiera con su propia familia.
“Mató a su hijo de 19 años porque creía que le pasaba información a la policía”, resaltó la periodista.
La zona 10 de Petare
En el 2020, la zona 10 de la parroquia fue una pantalla de humo para que la banda del Wilexis diera acceso a los mercenarios que darían luz verde la “Operación Gedeón”:
“Las paredes (de los edificios) aún tienen los impactos de bala, atacaron a las familias. La idea era que la atención se concentrará en la masacre que querían hacer aquí, pero no pudieron”, informó Madeleine García.
Richard Camacho, Jefe de la Dirección Nacional Contra Bandas Criminales, indicó que muchas bandas criminales se pasaron a la política con el aval de dirigentes opositores.
“¿Por qué pasa a ala política? Porque la oposición ve en esta banda peligrosa y extremista, la oportunidad para hacer frente a las fuerzas públicas. Por lo que sabemos, la oposición tomó a esta banda criminal y lo financió con armas, para que generara violencia en nuestros comicios del pasado del 28 de julio, las presenciales, y seguir generando violencia en todo el territorio de nuestra región capital”, sostuvo Richard Camacho, Jefe de la Dirección Nacional Contra Bandas Criminales.
En una de las secuencias del video, se ve a dirigentes de la banda el Tren del Llano, armada hasta los dientes, amenazando a las fuerzas del Estado.
“A las fuerzas armadas y las fuerzas públicas de Estado, nosotros no queremos generar más violencia”, indicaron en ese entonces.
Madeleine García aseveró que esta táctica no era algo nuevo, puesto a que Petare fue uno de los puntos clave para el estallido de las Guarimbas del año 2017. Técnica que intentaron recrear en las elecciones presidenciales del 2024.
Más adelante, García compartió un segmento de Diosdado Cabello en el cual denuncia a los autores intelectuales de estas acciones terroristas e hizo mención a Capriles.
“Después le tiran el muerto al gobierno, no, ellos son los que tienen relaciones con estas bandas. ¿Cómo se iniciaron las guarimbas del 2017? Con un tiroteo en Petare, ¿Quién lo inició? Por órdenes de Capriles y de Ocariz”, sostuvo Cabello.
García también aseveró que la ultra derechista Magalli Meda, quien se encuentra escondida en la embajada de Argentina, es cómplice de estos altercados.
“Dijo que había que hacer lo que fuese necesario para salir del régimen”, posteó García.
Finalmente, las autoridades policiales siguen en su pesquisa para hallar a los miembros restantes de este grupo criminal.
“La misión en Petare es terminar de desarticular lo que queda de la banda del Wilexis”, puntualizó Madeleine García.
(Laiguana.tv)
CRÓNICA
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) January 26, 2025
¿Qué hay detrás de “El Wilexis”?
A días de ser abatido uno de los criminales más temidos, aún hay miedo en la comunidad José Félix Ribas en Petare.
Este delincuente pasó de encabezar una banda dedicada al robo, extorsión y narcotráfico, a ser una de las piezas… pic.twitter.com/KfyDVpQGN3
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.