lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Qué dicen Colombia y EEUU en sus comunicados luego del impasse del fin de semana?

Publicado el

Washington no aplicará de momento los aranceles de 25% contra los productos colombianos, luego de que las autoridades colombianas aceptaran la admisión de los vuelos procedentes de EEUU con migrantes indocumentados, algo a lo que anteriormente se había negado el presidente de la nación sudamericana, Gustavo Petro, informó la Casa Blanca.

«El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los extranjeros ilegales de Colombia devueltos desde Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitaciones ni demoras», detalló la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.

«Sobre la base de este acuerdo, los aranceles y sanciones IEEPA completamente redactados se mantendrán en reserva, y no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo», aclaró la funcionaria.

En cuanto al endurecimiento de las inspecciones por parte de la agencia estadounidense de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y las restricciones de visados para colombianos que dio a conocer anteriormente el Departamento de Estado de EEUU, «se mantendrán en vigor hasta que el primer avión con deportados colombianos vuelva con éxito».

Según la Casa Blanca, los acontecimientos de este 26 de enero «dejan claro al mundo que Estados Unidos goza de respeto nuevamente».

El presidente Trump, advirtió la portavoz Leavitt, «espera que todos los demás países del mundo cooperen plenamente para aceptar la deportación de sus ciudadanos que estaban presentes en Estados Unidos ilegalmente».

Por su parte, el Gobierno de Gustavo Petro aseguró que ha superado «el impasse» con Estados Unidos, e informó que el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo viajará junto al embajador Daniel García Peña a Washington en los próximos días.

«Recalcamos que el presidente Gustavo Petro dispuso el avión presidencial para el retorno de colombianas y colombianos que iban a llegar hoy al país en vuelos de deportación (…) Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos», agregó el ministro de Exteriores del país latinoamericano.

A continuación el documento completo emitido por Colombia: 

El Gobierno de Colombia informa que hemos superado el impase con el Gobierno de los Estados Unidos.

En este contexto, el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Daniel García-Peña, viajaremos en las próximas horas a Washington, D.C., para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos, resultado del trabajo conjunto e intercambio de notas diplomáticas que se dieron hoy entre los dos gobiernos.

Seguiremos recibiendo a los colombianos y colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles condiciones dignas, como ciudadanos sujetos de derechos.

El Gobierno de Colombia, bajo la directriz del presidente Gustavo Petro, tiene dispuesto el avión presidencial para facilitar el retorno de los connacionales que iban a llegar hoy al país en horas de la mañana, en vuelos de deportación.

Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos.

Lo siguiente es el comunicado de la Casa Blanca:

«El Gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del Presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales de Colombia devueltos desde los Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitación ni demora. Basado en este acuerdo, los aranceles y sanciones completamente redactados bajo la IEEPA se mantendrán en reserva y no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo. Las sanciones de visado emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones reforzadas de la Aduana y Protección Fronteriza permanecerán en vigor hasta que el primer avión con deportados colombianos sea devuelto con éxito. Los eventos de hoy dejan claro al mundo que América es respetada nuevamente. El Presidente Trump continuará protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación, y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente en la aceptación de la deportación de sus ciudadanos que se encuentren ilegalmente en los Estados Unidos.»

(noticiaslatam.com)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category