miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | Alias «La Catira»: Una de las mujeres enroladas en el Tren del Llano que cayó abatida

Publicado el

En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas trajo a colación un hecho que puede implicar una baja moral y estratégica para el Tren del Llano, puesto a que una de sus integrantes, conocida como “La Catira”, fue abatida por los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Rojas aseveró que los organismos de seguridad del Estados, estaban haciendo pesquisas para dar con autores activos del Tren de Llano, cuyas células están esparcidas por diversos municipios del estado Guárico, que además son áreas limítrofes con el estado Anzoátegui.

Fue así como en el Caserío Uveral del municipio José de Guaribe de Guárico, estalló un enfrentamiento entre los funcionarios del GNB y los integrantes de esta banda criminal, quienes fungían como “la célula Uveral”.

“Según un reporte militar, en ese enfrentamiento quedaron abatidos José Ramón Ytriago Manzano (El Sardina), María Gabriela Goncalvez García (La Catira) y Armando José Tomase García (El Gutres)”, comentó el periodista.

Una vez que el grupo fue neutralizado y desarticulado, las autoridades militares incautaron dos fusiles (ar-15 sport, calibre 5,56 mm y 7,62 x 51 mm) y una escopeta 12.

A la lista de materiales ilícitos incautados, se suman 90 cartuchos calibre 5,56 mm, tres cartuchos calibre 12, cinco cargadores de ar-15, dos radios transmisores y tres equipos telefónicos, según indica un reporte del destacamento 341 de la GNB.

¿Qué zonas abarcaba este grupo?

Como se mencionó anteriormente, el Tren del Llano tenía al Caserío Uveral como uno de sus centros de operaciones, cuyos puntos estratégicos abarcan locaciones importantes como Altagracia de Orituco, San francisco de Macaira, Guaribe, San José de Guaribe y el 133 o San Rafael de Laya.

En San Rafael de Laya inicia otra extensión del grupo criminal, que comprenden los municipios Pedro Zaraza, El Socorro, Santa María de Ipire y José Félix Ribas.

A esto se suman los municipios anzoatiguenses Francisco del Carmen Carvajal (Valle de Guanape), Juan Manuel Cajigal (Onoto) y Manuel Ezequiel Bruzula (Clarines).

“Este es un arco delincuencial que tiene un doble propósito: cobrarle vacunas a los medianos y pequeños productores de esa zona que los geógrafos llaman la región de Orituco, provista de tierras fértiles para cebolla, melón berenjena, frijol, tabaco, tomate, caraota, maíz y pasto ganadero, entre otros”, apuntó el periodista.

Drogas y caos colectivo

Agregó que el Tren del Llano también tiene como tarea implementar una ruta para el tráfico de drogas provenientes de Colombia.

Paralelo a ello, estas bandas criminales tienen alianzas con la extrema derecha venezolana, representados por María Corina Machado y Edmundo González, para fomentar la desestabilización social.

“Esos grupos encendieron las calles de Caracas, literalmente el 29 y 30 de julio del año pasado, una vez que Machado y González desconocieran los resultados de las presidenciales que dieron vencedor al candidato Nicolás Maduro, quien fue juramentado el 10 de enero”, recordó.

Para conocer más detalles, haga clic en el video adjunto.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category