En su programa «Desde Donde Sea», el doctor en Filosofía Política y analista comunicacional, Miguel Pérez Pirela, ofreció un incisivo análisis sobre las recientes tensiones entre el presidente estadounidense Donald Trump y Latinoamérica, poniendo el foco en cómo ha dirigido su política migratoria que calificó de «demagógica», “populista” y “mediática”.
Pérez Pirela comenzó su editorial de este jueves destacando la confrontación entre Trump y el presidente colombiano Gustavo Petro, señalando que «Petro le dijo al presidente Donald Trump si quiere me tumba, si quiere me da un golpe de Estado, se comparó con Salvador Allende».
Esta disputa, comentó el analista, escaló en una «trifulca diplomática y económica» que luego ambas partes resolvieron.
Sin embargo, destacó que Colombia «plagada de bases militares EEUU» no se puede comparar con Venezuela, país que ha resistido durante 25 años a sanciones, bloqueos, intentos de golpe de Estado, amenazas y conspiraciones por parte de Estados Unidos.
El intelectual venezolano criticó duramente la política de Trump hacia Latinoamérica, afirmando que «el objetivo número uno de Donald Trump es aplastar a Latinoamérica, es imponer su lógica».
Pérez Pirela describió la crisis migratoria como un fenómeno amplificado por la demagogia y el populismo de Trump, señalando que «Biden también deportó a Brasil, a Colombia… Durante su gestión estuvo deportando miles de migrantes y algunas veces encadenados», pero resaltó que la estrategia de Trump tiene un fuerte componente propagandístico, «es, sobre todo, un mensaje al mundo: somos supremacistas y nos jactamos mediáticamente en el maltrato a los migrantes. Los migrantes que están montando en esos aviones es prácticamente simbólico», dijo.
Lo que hay, afirmó, «es una propaganda de guerra para realzar los valores o los antivalores, y las acciones fascinas, colonialistas y supremacistas por parte de Trump».
El analista comparó la actitud del mandatario estadounidense con la de Israel, diciendo que «Israel se jactó de aplicar un genocidio contra el pueblo palestino, no lo ocultó, lo hizo público… De la misma forma, Donald Trump con esta campaña de xenofobia, de racismo, se está jactando de acciones que son gravísimas».
Pérez Pirela lamentó que -en pleno siglo XXI- la discusión se haya desviado de lo verdaderamente importante como son los derechos humanos de los migrantes, «estamos es suplicando que no los deporten con un trato de animales, de bestias». Tal y como eran trasladados los esclavos desde África en el siglo XVII.
Afirmó que vivimos en “un mundo al revés” y, en este contexto, «el fascismo, el supremacismo, nos hace olvidar las reivindicaciones por los derechos humanos de los seres humanos, en este caso de los migrantes, para que exijamos simplemente que no los amarren, que no los busquen en las escuelas, construcciones, haciendas…”.
Además, abordó la situación específica de los venezolanos en EEUU, recordando la suspensión de la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS), que se estima afectaría a unos 600 mil venezolanos.
Pérez Pirela acusó a la oposición extremista de haber utilizado la crisis migratoria como “negocio redondo”, afirmando que «la migración se había convertido en una de las fuentes de negocio más grandes de la extrema derecha venezolana».
Destacó la hipocresía de ciertos voceros opositores venezolanos, como Capriles, Leopoldo López, quienes ahora suplican a Trump no aplicar su política migratoria a los venezolanos, luego de haber pedido sanciones contra el país.
“Hipócritas es lo que son, y me disculpan la expresión, hipócritas porque el tema de la migración en Venezuela fue un tema creado por esta extrema derecha con autoridades de los Estados Unidos”, dijo.
Añadió: “Decían vamos a bloquear a Venezuela, vamos a sancionar a Venezuela, vamos a hacer que los venezolanos coman… vamos a hacer que salgan por centenas de miles, si es posible por millones, vamos a crear lo que ellos llaman y se regodeaban la mayor crisis migratoria de occidente y ahora los dejaron abandonados a la merced de Donald Trump”.
A lo largo de su programa, Pérez Pirela señaló que se trata de un tema muy grave, porque ahora “los están persiguiendo como animales y los están tratando como terroristas, como narcotraficantes es para la reflexión… Es un tema serio, porque estamos hablando de venezolanos y de venezolanas y estamos hablando de latinoamericanos y latinoamericanas que se creyeron el cuento del sueño americano y ahora son víctimas de un señor llamado Donald Trump que decidió colocar en el centro de su política el tema de la migración”.
(LaIguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.