El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, explicó que si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplica un incremento de aranceles a la nación azteca de un 25 por ciento, dichas medidas también afectarían al pueblo norteamericano en el precio final de productos exportados del país vecino.
“Hay que tomar en cuenta que México es el principal país exportador de productos finales como autos, computadores, televisores y refrigeradores. Los consumidores estadounidenses se verían afectados, en primer lugar, porque los precios van a ser más altos; segundo, porque va haber menor disponibilidad de productos; y finalmente, puede haber problemas en la cadena de suministro”, indicó Ebrard.
Además del alza en los precios de consumibles, el funcionario señaló que las medidas podrían traer también como consecuencia la contracción en la compra y venta de un producto y un impacto expansivo en los suministros a largo plazo.
Por último, indicó que todos estos factores pueden culminar en la depreciación del valor del producto final que llega al consumidor estadounidense desde México.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.