miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

¿Cómo se pueden reactivar las industrias en Venezuela? Exministro José Félix Rivas en exclusiva

Publicado el

El economista y exministro del Poder Popular para las Industrias, José Félix Rivas Alvarado, explicó el concepto de la industrialización en Venezuela, el cual, señaló, depende principalmente del rentismo petrolero.

Durante la transmisión del “Podcast de Economía”, conducido por la periodista Esther Quiaro, Rivas Alvarado señaló que el modelo económico que actualmente maneja la nación esta basado en el capitalismo rentista y dependiente.

“La industria nace precisamente en ese contexto de la dinámica que imprime la producción petrolera y la captación de la renta internacional. Nuestra economía es una economía capitalista dependiente y petrolera”, subrayó.

Aseveró que, a pesar de haber llegado tarde en comparación con otros países latinoamericanos, la industria venezolana con la capacidad de disponer de una renta reciclada de la economía, permite la capacidad de compra.

“Un mercado interno donde los sectores medios y altos tenían la posibilidad de cumplir el consumo imitativo, el patrón de consumo importado, y también ese mercado interno permitía generar otros servicios necesarios para que existieran otros sectores productivos”, explicó.

Por otro lado, precisó que, a pesar de que el modelo industrial se vio afectado por las medidas unilaterales y coercitivas de Estados Unidos y sus aliados, esta situación permitió a la República generar ideas que renovaran este modelo en nuestro país, para así independizarnos de la renta petrolera.

Finalmente, refirió que los modelos de economía actuales fueron el resultado de decisiones arriesgadas, pero que rindieron frutos, puesto que sectores como el agrícola, han reemplazado al petróleo como fuente de ingresos para la nación, en un contexto donde sólo el crudo generaba el 97% de los ingresos nacionales, junto con los impuestos y tributos. A razón de ello, las alternativas surgidas durante los últimos años permitieron que el pasado 2024 el país tuviera el mayor índice de crecimiento en la región.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category