Luego del cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), se han dado a conocer documentos que evidencian la vinculación de “grupos de rock” nacionales con planes conspirativos.
Todo sugiere que el grupo Rawayana, el mismo que a finales del año pasado lanzó la canción Veneka, con la que se pretendió denigrar de la mujer y la cultura venezolana, fue uno de esos “grupos de Rock” que recibieron financiamiento por parte de la USAID y de la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés).
En una publicación realizada en mayo de 2020 en su cuenta en X, el sociólogo Tim Gill de la Universidad de Wilmington reveló que en el año 2011 el régimen de Estados Unidos destinó fondos para financiar a estas agrupaciones para que se sumaran a la conspiración contra el entonces presidente Hugo Chávez.
“En 2011, Estados Unidos, a través del Fondo Nacional para la Democracia, financió a ‘grupos de rock’ en Venezuela para que escribieran canciones sobre la libertad de expresión. Pagó a un productor, grabó las canciones y las distribuyó”, escribió Gill.
Recalcó que la información la obtuvo “revisando documentos que solicité al gobierno mediante la Ley de Libertad de Información (FOIA)”.
Según la investigación la NED destinó 22.970 dólares de los contribuyentes para generar las condiciones para un conflicto social en Venezuela, bajo la bandera de supuestos eventos culturales.
Cabe recordar que poco después de su juramentación como presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó que congelaría la asistencia exterior para revisar si está alineada con su agenda presidencial. Mientras que el magnate surafricano Elon Musk, quien forma parte del gabinete de Trump, aseguró en su cuenta en X que la “USAID es una organización criminal. Es hora de que muera”.
(Laiguana.tv)
Have to share this.
— Tim Gill (@timgill924) May 27, 2020
Going through documents I FOIA’d from the government.
In 2011, the U.S. through the National Endowment for Democracy funded “rock groups” in Venezuela to write songs about freedom of expression. It paid a producer, recorded the songs, and distributed them. pic.twitter.com/UZJJNCDPia
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.