Un sismo de magnitud 7,6 se produjo este sábado en el Caribe. El movimiento telúrico se registró a 209 kilómetros al suroeste de George Town, Islas Caimán.
Debido al terremoto se emitió una alerta de tsunami, que podía afectar a parte de las Islas Caimán, las islas de San Andrés y Providencia (Colombia), Jamaica, Cuba, México, Honduras, Haití, Panamá, Nicaragua y Guatemala, entre otros países. Las olas del tsunami eran posibles en costas ubicadas a 1.000 kilómetros del epicentro del sismo, de acuerdo con los datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
Poco después, la alerta fue descartada para los países del golfo de México y la costa este de EEUU y Canadá, aunque la advertencia de tsunami continuó activa para Puerto Rico e Islas Vírgenes. «Se sabe que terremotos de este tamaño generan tsunamis peligrosos para las costas cercanas a la fuente», se indica.
La NOAA avisó que para Puerto Rico y las Islas Vírgenes también existía una amenaza de «fluctuaciones del nivel del mar y fuertes corrientes oceánicas que podrían ser un peligro a lo largo de las costas, playas, en puertos y en aguas costeras».
Posteriormente, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan informó sobre la cancelación de la alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes de Estados Unidos.
“La advertencia de tsunami ha sido CANCELADA para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses”, destacó el organismo mediante en un mensaje publicado en la red social X.
(RT / Laiguana.tv)
Tsunami warnings so far. The event is being reviewed to determine threat for the US and Canada. pic.twitter.com/ZcNqjpn91R
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) February 8, 2025
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.