lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Ser moreno y hablar español son motivos suficientes para deportar a los inmigrantes: Afirma El País

Publicado el

No es ninguna novedad que a Donald Trump no le tiemble el pulso a la hora de mostrar su xenofobia o racismo; sin embargo, su utopía territorial vino repotenciada al 100% con su regreso a la Casa Blanca, iniciando así una cacería de brujas mucho más cruenta e inflexible hacia la comunidad latina.

Según una investigación de El País, este proyecto político no solo se limita en conocer el estatus de los residentes hispanos desde los organismos competentes, sino también dar luz verde a las redadas antiinmigrantes para que hagan sus pesquisas en espacios donde se supone debería imperar la paz y la empatía, tales como: escuelas, hospitales e iglesias, todo en miras de consolidar “la mayor deportación de la historia”.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, considera que los ilegales e indocumentados son “basura” o “desechos”, mientras que los senadores estatales de Misisipi y Misuri profundizan el sesgo racial, dado a que piensan dar un incentivo de mil dólares a los norteamericanos que denuncien a los extranjeros.

Si eres morenito te ponen de patitas en la calle

¿Qué hace falta para que a un extranjero lo deporten?, ¿No llevar visa o tener antecedentes delictivos?, pues según El País solo se necesita tener la piel oscura o hablar español en un lugar público, de hecho, varios ciudadanos estadounidenses han sido aprehendidos por tener características físicas que no se acoplen a los estándares de la supremacía blanca.

Hoy en día no importa si el residente latino completó los pasos para obtener la ciudadanía, puesto a que el Gobierno de Trump hecho para atrás toda esta gestión, un ejemplo de ello radica en los 300.000 venezolanos que ingresaron legalmente a Estados Unidos y hoy en día ya no cuentan con algún tipo de protección, en otras palabras, están como cualquier otro indocumentado.

Cifras que no inmutan a Trump

De acuerdo con El País, hay cifras oficiales que apuntan que hay aproximadamente 11 millones de inmigrantes sin papeles que validen su residencia en Estados Unidos, aunque se sospecha que ese número aumentó a 13 millones con la gestión de Joe Biden.

Paralelo a ello, en 2022 la clase trabajadora latina pagó más de 95.000 millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales.

Otras estadísticas del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, señalan que casi ocho de cada diez llevan más de cinco años en Estados Unidos y menos del 4% tiene antecedentes criminales; no obstante, estos hechos no parecen conmover al magnate estadounidense, que sigue en su postura xenofóbica y los quiere ver fuera de su casa.  

Desde luego que los inmigrantes latinos, e inclusive quienes están legalizados, sienten la incertidumbre soplándole las nucas, ya que en algún momento u otro pueden ser violentado sus derechos humanos.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

Artículos relacionados

Continue to the category