El cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) develó las grandes sumas de dinero que recibió la dirigencia de la extrema derecha y que, en teoría, debían ser utilizados para ayudar a los migrantes venezolanos y a quienes se habían visto más afectados por las sanciones impuestas por el gobierno de ese país, y que finalmente fueron a parar los bolsillos de varias figuras políticas adversas al gobierno nacional.
Un informe de la empresa encuestadora Hinterlaces hace un breve resumen de esta trama de corrupción, que involucra a quienes le prometieron al pueblo venezolano transparencia y democracia a través de un supuesto gobierno interino, liderado por Juan Guaidó y Leopoldo López, ambos prófugos de la justicia.
“La corrupción en el seno de la oposición radical ha quedado en evidencia con múltiples denuncias y pruebas sobre el mal manejo de fondos destinados a la asistencia humanitaria. El desvío de recursos, las irregularidades en la gestión de activos y los casos de sobornos ponen en entredicho la credibilidad de quienes se autoproclamaron como la alternativa política en Venezuela”, señala el citado texto.
Vale resaltar que en reiteradas oportunidades el gobierno nacional denunció, con pruebas en mano, la corrupción de este sector de la oposición, sin embargo, con el cierre de la USAID se confirma lo señalado por voceros gubernamentales.
“La oposición venezolana debe rendir cuentas por los manejos fraudulentos de recursos y responder ante las acusaciones que pesan sobre sus dirigentes y aliados. Hay que ir hasta el final”, añade Hinterlaces.
El texto de la encuestadora hace referencia a un informe elaborado por la Agencia estadounidense en septiembre del año pasado en el que se indica que “desde el inicio de la crisis en 2017, el Gobierno de los Estados Unidos ha destinado más de tres mil 531 millones de dólares a través de USAID y el Departamento de Estado para atender la crisis venezolana. Sin embargo, gran parte de estos fondos no llegó a los más necesitados”.
Aunque este texto no señala que la crisis venezolana fue propiciada por las sanciones impuestas por el Gobierno de EEUU, deja al descubierto la cuantiosa cantidad de dinero recibida por Guaidó y compañía.
De los tres mil 531 millones de dólares otorgados a la extrema derecha, mil 872 millones fueron dados por la propia USAID, mientras que mil 658 millones salieron del Departamento de Estado.
Hinterlaces hizo un breve recuento de las investigaciones que medios de comunicación y organismos públicos llevaron a cabo, en Estados Unidos, sobre la corrupción de la extrema derecha y el desvío de estos fondos.
En enero de 2021, el diario Washington Post “reveló que funcionarios cercanos a Guaidó estaban involucrados en contratos fraudulentos relacionados con la gestión de activos venezolanos en el extranjero”.
La averiguación de este medio de comunicación señala a “Fernando Blasi y Javier Troconis, designado por Guaidó como comisionado presidencial para la Gestión y Recuperación de Activos. Se estimó que estos actos de corrupción podrían involucrar más de 40.000 millones de dólares”.
Mientras que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) inició en 2023 indagaciones contra dos personas cercanas a Guaidó, Yon Goicochea y Roberto Marrero, “por presuntas irregularidades en el manejo de fondos humanitarios”.
El presidente Nicolás Maduro se sumó a estas denuncias y, recientemente, señaló que la USAID “entregó más de 700 millones de dólares directamente a la oposición venezolana entre 2017 y 2019, con poco o ningún impacto visible en la ayuda humanitaria”, cita el informe de Hinterlaces.
“En enero de 2023, se reportó que el gobierno interino de Guaidó había gastado aproximadamente 150 millones de dólares de dinero público. En respuesta, Guaidó reconoció que estos gastos fueron aprobados por la Asamblea Nacional elegida en 2015, por lo que surgieron críticas y preocupaciones sobre la transparencia y el destino de estos fondos”, señala la encuestadora.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.