El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se pronunció en torno a las investigaciones que desarrolla el FBI sobre el desfalco multimillonario perpetrado por la derecha venezolana a través de la USAID.
Durante la transmisión de su programa Con el Mazo Dando, transmitido este miércoles 12 de febrero, el dirigente socialista leyó una carta de un patriota cooperante quien explicó que los primeros señalados en esta trama son: Juan Guaidó, Leopoldo López, María Corina Machado, Carlos Vecchio, Miguel Pizarro, Julio Borges, David Smolansky, John Goicoechea y Antonio Ledezma.
«No hay manera de que puedan librarse de las investigaciones que ya están en curso», refirió la fuente citada por Cabello.
De acuerdo con el informante, el esquema de ese entramado de corrupción protagonizado por la oposición venezolana salpica incluso a gobiernos extranjeros de la región, que en coalición con la derecha nacional, «montaron una operación transnacional de lavado».
«Por ejemplo, los ojos están puestos en El Salvador, allí están bajo la lupa Lester Toledo y Sara Hanna, operadores del Crazy Leo (Leopoldo López) y Lilian Tintori», añadió.
En el caso de Colombia, agrega la fuente mencionada por Cabello, son investigados Humberto Calderón Berti, Julio Borges, Gabriela Arellano, José Manuel Olivares, Eduardo Battistini, Alejandro Hernández y Carlos Paparoni.
«Ellos, junto a sus respectivas parejas, se dedicaron a registrar una cantidad de ONGs de maletín para recibir fondos multimillonarios que estaban destinados a la atención de la diáspora venezolana y terminaron en las cuentas personales de muchos de ellos», subrayó.
«El foco está puesto en Colombia debido a que en su momento, entre los años 2019 y 2021, se vendió al mundo que Colombia bajo el gobierno de (Iván) Duque era el país más afectado por el impacto del éxodo promovido por la ultraderecha venezolana, fueron cientos de millones de dólares que se robó Duque en complicidad con la oposición podrida», enfatizó.
El patriota cooperante además señaló que en Estados Unidos las averiguaciones recaen directamente en López, Vecchio, Guaidó, Brian Fincheltub, Alberto Ravell, Carlos Méndez y sus testaferros que están plenamente identificados.
«Hay al menos 325 personas que están siendo indagadas acá por su participación directa en esas operaciones de lavado. Eso incluye a familiares de los mencionados, a banqueros venezolanos y colaboradores directos de los mismos», enfatizó.
En la lista además están incluidos los ejecutores de Guaidó, López y Vecchio, que son Freddy Guevara, Elisa Totaro y Natasha Quintana.
«Sobre este escándalo de la USAID, apenas estamos viendo la puntica del iceberg. Esta novela que apenas empieza será digna para una serie de al menos diez temporadas de Netflix. ‘El Tren del Interinato'», concluyó la fuente.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.