La dirigente ultraderechista María Corina Machado heredó toda la estructura de corrupción montada durante el interinato por Juan Guaidó, su mentor, Leopoldo López; su supuesto canciller, Julio Borges; el presunto embajador en Estados Unidos, Carlos Vecchio; y el pseudoministro del Interior, Iván Simonovis.
Este enfoque fue presentado por el filósofo y comunicador político Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa Desde Donde Sea.
La estructura de corrupción tenía como núcleo el falso gobierno interino, pero de ella formaron parte periodistas, ONG, partidos políticos y lobbies, que luego se dedicaron a impulsar a Machado y sus propuestas extremas. “Ella está hasta los tequeteques en este escándalo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)”, expresó el moderador.
Resaltó como positivo que en instancias del Poder Público venezolano se hayan iniciado o acelerado las investigaciones sobre la referida trama. En tal sentido, presentó las declaraciones del fiscal general, Tarek William Saab, en las que recordó que el Ministerio Público ha venido alertando sobre el enorme desfalco cometido por el gobierno interino contra los activos de la República, lo que ahora se confirma con los primeros resultados de la investigación a la USAID.
“En Venezuela tenemos averiguaciones en curso, que ahora quedan validadas, tienen legitimidad absoluta con lo que ha revelado la investigación del gobierno de Donald Trump, en la que se hace evidente que esas personas se robaron los recursos que les dieron supuestamente como ayuda humanitaria, apoyo a los migrantes y rescate de la democracia —precisó el fiscal—. Al parecer, de todo el dinero recibido, sólo destinaron 2% a los fines indicados”.
Manejo con criptomonedas
Explicó Pérez Pirela que, de acuerdo con importantes indicios, los cabecillas del interinato se apoderaron de los fondos mediante una serie de movimientos, principalmente con criptoactivos. Para darle sustento a esta hipótesis, puso al aire parte de la entrevista realizada en el programa Aquí y ahora, por el periodista Julio Riobó, a la analista política Indira Urbaneja, quien reveló que la arquitectura del robo fue desarrollada por una mujer que tiene un expediente abierto por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EEUU.
“Esta mujer está en El Salvador, es muy inteligente y sabe mucho de criptomonedas. Por eso, cuando Guaidó llegó a Miami diciendo que su equipaje era un bolsito, en él tenía los wallets fríos (billeteras digitales no conectadas a internet) donde está el dinero robado, porque él no es pendejo, no tiene los fondos en el Bank of America, en CitiBank o en Banesco Panamá”, expresó Urbaneja.
Pérez Pirela abundó en detalles de la denuncia, citando al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien señaló que Guaidó tiene tres locales nocturnos en Miami, 200 taxis en España y varias cuentas en Portugal. “¿Cómo pasa uno de robarse un pendrive en Compumall a tener discotecas o restaurantes en Miami?”, se preguntó el conductor de Desde Donde Sea.
Trump quiere venganza
Subrayó que las denuncias, en estos últimos días, no fueron hechas por el Partido Socialista Unido de Venezuela o el Polo Patriótico, sino por el mismísimo Donald Trump, quien dijo: “Nos robaron, nos han robado millones; no pueden creer que los estemos atrapando”.
Pérez Pirela comentó que “estafaron a Trump, quien ahora quiere venganza, quiere ver sangre” y citó las palabras del diputado opositor moderado Jesús Brito, entrevistado también por Julio Riobó, quien expresó que del desfalco a la USAID participaron, además de los dirigentes de Voluntad popular, los de los otros partidos del G-4: Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo. “La investigación cursa porque no sólo robaron a los venezolanos, sino también a los gringos”, dijo este parlamentario.
Sobre las razones por las cuales el nuevo gobierno de EEUU genera el escándalo contra sus aliados venezolanos, el diputado y comunicador Alberto Alvarado, en su programa de Laiguana.tv Esto no es un misil, consultó a la jefa de la bancada del PSUV en la Asamblea Nacional, Tania Díaz.
“EEUU destapa esa olla porque estos dirigentes de la ultraderecha les deben dinero. Cobraron y no hicieron el trabajo, que era quebrar a Venezuela. No lo lograron, gracias a todos nosotros, que somos muy vergatarios, y por eso esa gente quedó endeudada”, expresó Díaz, también rectora de la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Lauicom).
La diputada puso el acento en la responsabilidad de Machado en esta deuda. “A Súmate le dieron 1.300 millones de dólares para que hiciera las primarias. Se dice fácil, pero imagínense los billeticos uno detrás del otro para que tengan una idea de cuánto es eso”, ilustró.
Añadió Díaz que EEUU también financió la Operación Gedeón, que se perpetró en plena pandemia y pagó a quienes organizaron el golpe de los Plátanos Verdes, intentos de derrocar al gobierno que terminaron en el ridículo.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.