La estafa realizada luego de la promoción de la criptomoneda $LIBRA, impulsada por el presidente argentino Javier Milei a través de la red social X, desató una ola de demandas civiles por fraude y daños financieros por millones de dólares.
En una serie de eventos que evidencian la responsabilidad de Javier Milei y su entorno, más de 200 afectados de diferentes países han comenzado a sumar fuerzas en una posible demanda colectiva, que podría tener consecuencias de gran alcance para el mandatario argentino.
El estudio jurídico Burwick Law, especializado en litigios digitales, está liderando la acción legal desde Nueva York, donde se prepara para demandar a los responsables de la presunta estafa.
Inversionistas de Argentina, Estados Unidos, Europa, Asia y África reclaman la devolución de los fondos perdidos, que ascienden a unos 4.000 millones de dólares. Según la firma Burwick, la intención es llevar la demanda a tribunales de varias jurisdicciones, lo que podría incluir Estados Unidos, Europa y América Latina, en función de dónde se encuentren los involucrados y las víctimas.
La implicación de Milei en este caso es cada vez más complicada. A pesar de haber promocionado la criptomoneda, el presidente argentino ha intentado desligarse de su responsabilidad, asegurando que no tenía conocimiento pleno de los detalles del proyecto.
Sin embargo, las pruebas apuntan en su contra. El mismo Hayden Mark Davis, uno de los principales impulsores de $LIBRA y empresario cercano al gobierno de Milei, ha acusado a la administración de dar un giro inesperado en su apoyo al proyecto.
Burwick Law abandera la demanda
El bufete Burwick Law, que se dedica a presuntas estafas y se define en su cuenta de X como líder “en protección al consumidor digital”, se puso a disposición de quienes perdieron dinero con ese token. Según trascendió, ya representa a más de 200 clientes de varios países que se vieron perjudicados por el desplome del instrumento que el presidente argentino promocionó, y sigue sumando representados con el paso de las horas.
“Si perdió dinero en $LIBRA, comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales”, dice el tuit fijado en referencia al escándalo que envuelve al mandatario argentino. “Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas criptográficas”, finaliza el posteo.
El estudio, que tiene experiencia con casos similares, comunicó que está analizando las opciones legales para sus clientes y que no descarta una demanda colectiva en una corte civil de Estados Unidos. Podría darse un reclamo judicial en varios países a la vez de manera simultánea.
Uno de los creadores de $LIBRA, el estadounidense Hayden Mark Davis, reveló en varias entrevistas numerosos delitos e irregularidades financieras, como, por ejemplo, el abuso de información privilegiada, el reparto de activos de manera subrepticia y el ocultamiento de datos a los inversores.
Es un delito
El exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis sostuvo que la participación del presidente Javier Milei en el mega fraude de $Libra se trató de “un delito” e interpretó que ello se debe a la participación del Estado en ese tipo de intervención monetaria, refirió Página 12
La referencia del exfuncionario que enfrentó la crisis griega de hace diez años evidencia una vez más la gravedad internacional del escándalo al que condujo el mandatario argentino tras promocionar una inversión en criptomonedas que en cuestión de hora terminó en estafa global.
Explicó que el tipo de maniobra de la que participó Milei “es una táctica estándar de los estafadores de criptomonedas” y sostuvo que a ese negocio “cuando lo hace el presidente del país es más que una estafa, un escándalo. Es un delito”.
(Últimas Noticias)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.