La película «Ciencia para la vida: Dr. Humberto Fernández-Morán» refleja cómo, a mediados del siglo XX, en Venezuela, un joven prodigio soñó con investigar y esclarecer los grandes misterios del universo, hasta lograrlo.
Esta obra cinematográfica, dirigida por Will Romero y Edgar Padrón, muestra el recorrido de Fernández-Morán, desde su infancia en Maracaibo, estado Zulia, hasta convertirse en uno de los científicos más importantes de su época, tras revolucionar la microscopía electrónica y contribuir al avance de la ciencia a nivel mundial.
El audiovisual presenta todo el trabajo del científico, por medio de reacciones dramatizadas. Detalla el proceso de creación de la cuchilla de diamante, la labor del doctor en la energía nuclear, así como la fundación del Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC), que se mantiene en la actualidad, bajo el nombre de Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Durante su vida, Fernández-Morán se enfrentó a grandes desafíos personales y profesionales, debido a su talento innato y su curiosidad insaciable, lo que le permitió transformar la medicina y la biología para siempre. Su gran trabajo lo llevó a colaborar con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), donde logró participar en el programa Apolo, en el estudio de las muestras de las rocas lunares.
La cinta, estrenada este jueves 20 de febrero en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, explora los sacrificios que vivió el científico por equilibrar su vida personal con la profesional, así como su exilio político en la época de la Cuarta República. Esto último, por cierto, le permitió llevar su gran legado lejos de su país, a pesar de las aflicciones.
La película «Ciencia para la vida: Dr. Humberto Fernández- Morán», además de mostrar la trayectoria académica del científico, profundiza en la faceta personal de este joven prodigio, al retratar momentos entrañables con su familia y su destacada pasión por la música. El film refleja a un visionario con una vida tan fascinante, como los descubrimientos que logró.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.