miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

¿Por qué la “Oposición USAID” está en su peor momento? (+Pérez Pirela)

Publicado el

“La ‘oposición USAID’ está en su peor momento y Nicolás Maduro, en el mejor; y es por eso que esa oposición extremista está haciendo todo lo posible para sabotear las elecciones de gobernadores y diputados nacionales y regionales”, expresó Miguel Ángel Pérez Pirela, en su programa semanal Desde Donde Sea.

Partiendo de esa premisa, dejó para el debate la pregunta de si el resto de la oposición se va a dejar arrastrar a cometer de nuevo el error del abstencionismo y, en el caso de los que vayan a participar, de qué modo lo harán, si conformarán una coalición que les permitan acumular fuerzas para conseguir escaños en la Asamblea Nacional y los consejos legislativos y algunas gobernaciones, o si irán divididos y separados. “Mientras tanto, a la Revolución Bolivariana, al Partido Socialista Unido de Venezuela y a los partidos del Gran Polo Patriótico, uno los ve unidos y organizados, en congresos y actividades de formación, incluso gerencial Por eso se tiene que concluir que esta es la crónica de una victoria anunciada”, comentó el filósofo y comunicador político, para advertir que “luego de un triunfo con razones tan evidentes, esa misma oposición saldrá a decir que fue un fraude”.

Para apuntalar su punto de vista en esta discusión, presentó opiniones de varios dirigentes de la oposición moderada, que estuvieron en el programa Aquí y ahora, que conduce el periodista Julio Riobó y se transmite en vivo, los martes y miércoles a las 8 a.m., por las plataformas de Laiguana.tv, un espacio que está obteniendo cifras virales de difusión.

Uno de ellos fue el diputado por Acción Democrática Luis Eduardo Martínez, quien calificó como “casi criminal” el llamado a la abstención hecho por María Corina Machado. “Es una gran torpeza que está siendo rechazada masivamente”, sentenció.

Por su parte, Octavio Orta, secretario general del partido Unión Guárico, lo catalogó como una contradicción y dijo que al día siguiente del llamado formulado por Machado, él personalmente se manifestó en contra y llamó a participar en las venideras elecciones. “Quise realizar un acto público, pero un contingente de la Guardia Nacional no lo permitió —acotó—. No entiendo por qué, pues mi intención era llamar a la defensa de la vía pacífica, la del sufragio”.

Miguel Salazar, presidente de Copei, observó que el sector radical sólo llama a participar cuando los intereses personales y grupales de esos líderes pueden salir favorecidos, pero cuando sienten que no es así, convocan a la abstención. “Quisiera que me dijeran, en la historia reciente del país, qué se ha logrado con la abstención. No se ha logrado nada”, enfatizó.

Otro de los dirigentes opositores presentados en Desde donde sea fue el excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski, en declaraciones que dio a un programa de televisión. Capriles coincide con el planteamiento acerca de la inutilidad del boicot a los procesos electorales, cuando señala que abstenerse sólo podría ser razonable si formase parte de una estrategia, de un plan mayor, suficientemente explicado. “Viene un tema bastante grueso, como es una reforma constitucional —alertó—. ¿Será que vamos a cometer el gigantesco error de no participar en ese proceso, de no defender la Constitución y los derechos del pueblo?”.

El mismo plan de siempre

El moderador también reflexionó acerca del plan que subyace en todas las estrategias y tácticas de la oposición, ya sea que estén participando en un proceso electoral o que estén impulsando la abstención.

Luego de presentar un fragmento de la entrevista realizada al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, por Julio Riobó para el programa especial que se transmitió de manera conjunta entre Venezolana de Televisión y, LaIguana.TV, Pérez Pirela destacó la frase del parlamentario “en la historia de la infamia”, cuando se refiere al “proyecto” que tienen entre manos los dirigentes de la oposición radical venezolana, y que no es otro sino entregar al país a los peores intereses imperiales, cercernarlo, balcanizarlo y obtener así grandes riquezas personales.

“Antes de las elecciones, en una entrevista realizada por Clodovaldo Hernández, acá en LaIguana.TV, el maestro Luis Britto García develó todo lo contenido en el plan secreto del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, publicado en inglés. Allí se estipulaba que iban a liquidar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, borrar las fronteras del Estado venezolano y a entregar el petróleo, los otros minerales y fuentes acuíferas. Ese sigue siendo su plan”, dijo.

Volvió a presentar declaraciones de Luis Eduardo Martínez, diputado de Acción Democrática, quien señaló que para los opositores radicales, “casi todos, aunque algunos acá, es un gran negocio seguir siendo oposición porque les permite manejar cuantiosísimos recursos en el extranjero y lo hacen tranquilamente, sin tener responsabilidad alguna de gobierno”.

Miguel Salazar, presidente de Copei, opinó que no son de extrañar los comportamientos individuales los líderes radicales (Juan Guaidó dedicado al pádel en Miami, y Leopoldo López alternando con Carlos Vives en una discoteca de Madrid) porque se trata de un sector que sólo piensa en su propio bienestar, no está para nada preocupado del destino del país”.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category