lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

“Si no lo lograron antes, mucho menos ahora”: Pérez Pirela analiza política de Trump sobre Venezuela

Publicado el

En la más reciente edición de su programa Desde Donde Sea, el doctor en Filosofía Política Miguel Pérez Pirela ofreció un análisis detallado y reflexivo sobre la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de revocar la licencia petrolera a Venezuela, enmarcándolo en lo que denominó un «decálogo para entender» esta medida. 

En el “sexto mandamiento” de su decálogo destacó: “Si no lo lograron antes, mucho menos lo van a hacer ahora”, una afirmación que encapsula la resiliencia del venezolano frente a años de sanciones, bloqueos e intentos desestabilizadores.

Pérez Pirela argumentó que los esfuerzos de la extrema derecha, nacional y foránea, por doblegar al país han fracasado rotundamente. “Si no lo lograron en el 2016, en el 2017, en el 2018 cuando nos dejaron incluso sin papel sanitario, sin toalla sanitaria… Si no lo lograron después de un blackout eléctrico que dejó a todo un país sin electricidad”.

Y añadió: si no lo lograron tras “varios intentos de invasión” y “asesinato” dirigidos no solo contra el presidente Nicolás Maduro, sino también contra el alto gobierno, el tren ministerial, el cuerpo diplomático y el liderazgo de las fuerzas armadas.

El filósofo subrayó que esos ataques ocurrieron cuando Venezuela estaba en una posición vulnerable, con una economía dependiente de las importaciones: “una economía que comía lo que llegaba a los puertos”.

Sin embargo, contrastó esa realidad con el presente: “¿Lo van a lograr ahora?, preguntó y seguidamente comentó a su audiencia: “Con un país pujante, con comercios por doquier, con un país que consume casi prácticamente el 100% de lo que produce, un país que se ha abierto a nuevos mercados energéticos, con un país donde se ha dado un ordenamiento incluso del tema de los impuestos”. 

En un tono reflexivo, el experto destacó las lecciones aprendidas en medio de las dificultades: “Las sanciones, los bloqueos han sido arduos para la vida cotidiana del venezolano, pero nos han enseñado muchísimo y nos han enseñado que no podemos esperar nada sino de nosotros mismos”. Este proceso, afirmó, le ha permitido a Venezuela avanzar: “Hemos crecido como sociedad, hemos crecido como país y hemos comenzado a producir, a ser autónomos y soberanos”.

Cerró su análisis con una metáfora contundente: “Algunas veces quien te da una patada te hace avanzar un paso y algunas veces hasta dos, y es lo que ha pasado precisamente con Venezuela”. 

Para Pérez Pirela, si los extremistas y apátridas no lograron sus objetivos cuando el país estaba “desprevenido”, mucho menos lo harán ahora que está “preparado, curtido, formado” y cuenta con “metodologías para poder crear las condiciones de independencia, es decir, de no dependencia de absolutamente nadie”.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category