El economista opositor Francisco Rodríguez precisó que el permiso de Chevron, correspondiente a la licencia 41, que permite a la empresa estadounidense operar en Venezuela, no ha sido eliminada de la página web de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Por medio de su cuenta en la red social X, Rodríguez indicó que mientras este documento siga vigente en las plataformas de la OFAC, Chevron puede seguir produciendo crudo en territorio venezolano.
De acuerdo con su análisis, la licencia sigue vigente y, a pesar de que esta no será renovada el próximo 1 de marzo, la misma seguirá activa hasta el primero de agosto.
“Entonces, ¿por qué Trump no revocó la licencia de inmediato? En decisiones anteriores OFAC publicó los cambios antes o al mismo tiempo del anuncio oficial. En este caso, no se ha modificado nada”, cuestionó.
Señaló, además que esta sería una estrategia para que Trump pueda conseguir el apoyo de los senadores de Florida, pero pasará solo si el mandatario retira la licencia discretamente a principios de marzo.
“Si eso es todo lo que ocurre, Chevron aún tendrá una licencia válida hasta el 1 de agosto. Eso deja tiempo para negociaciones que podrían resultar en una nueva licencia o una autorización similar antes de que expire oficialmente”, subrayó.
Finalmente, comentó que estas acciones por parte del regente de la Casa Blanca parecen un giro duro, pero que los detalles legales y procedimentales indican un margen para “maniobrar” una posible renegociación antes del 1 de agosto.
(Laiguana.tv)
1/ Trump anunció hoy que el “acuerdo de transacción petrolera” en que EE.UU. entró con Venezuela será “terminado a partir de la opción de renovación del 1 de marzo.” Esto se refiere a la Licencia General 41, que permite a Chevron operar en Venezuela. Pero hay detalles clave. 🧵
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) February 27, 2025
3/ Legisladores de Florida opuestos a las licencias exigen la cancelación de la Licencia 41 como condición para apoyar el proyecto. Esto le da a Trump un fuerte incentivo para mostrarse duro con Maduro, al menos en el corto plazo.
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) February 27, 2025
5/ La licencia se renueva automáticamente el 1 de cada mes, por lo que OFAC tendría que retirarla antes del viernes en la noche para evitar su renovación. Pero incluso si no se renueva, otra cláusula la mantiene vigente.
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) February 27, 2025
8/ ¿Significa esto que la extensión de seis meses es automática? No necesariamente. Según la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), el presidente de EE.UU. puede bloquear cualquier transacción con Venezuela en cualquier momento.
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) February 27, 2025
11/ Si eso es todo lo que ocurre, Chevron aún tendrá una licencia válida hasta el 1 de agosto. Eso deja tiempo para negociaciones que podrían resultar en una nueva licencia o una autorización similar antes de que expire oficialmente.
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) February 27, 2025
13/ Conclusión: El anuncio de hoy parece un giro duro, pero los detalles legales y procedimentales indican margen para maniobrar y una posible renegociación antes del 1 de agosto. Veremos qué pasa. 👀 #Venezuela #Chevron #Sanciones
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) February 27, 2025
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.