viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Pedófilo confirmado? Andrés Pastrana aparece en documentos oficiales de la red de Epstein

Publicado el

El gobierno de Estados Unidos desclasificó y publicó oficialmente un paquete de documentos relacionados con el caso del pedófilo Jeffrey Epstein, en los que aparece, por primera vez de manera formal, el nombre del expresidente colombiano Andrés Pastrana. 

Aunque su vínculo con la red de tráfico sexual de menores del magnate estadounidense ya había sido señalado en filtraciones previas, esta confirmación oficial reaviva la polémica en torno al exmandatario y su conexión con el llamado «Lolita Express», el avión usado por Epstein para trasladar a sus víctimas.

Este jueves 27 de febrero la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, fue la encargada de hacer públicos estos archivos que, según señaló en un comunicado, «contienen en gran medida documentos filtrados previamente, pero que nunca habían sido divulgados oficialmente por el Gobierno». 

Los registros, que datan de años de investigaciones sobre Epstein, confirman nombres de personas que tuvieron contacto con él, incluyendo a quienes viajaron en su avión privado entre finales de los años 90 y principios de los 2000. Sin embargo, Bondi reconoció que esta primera fase de desclasificación no satisface del todo las expectativas ciudadanas sobre la identificación de cómplices directos del empresario.

Pastrana y su vínculo con Epstein: los viajes que lo comprometen

El nombre de Andrés Pastrana, quien gobernó Colombia entre 1998 y 2002, no es nuevo en esta controversia. En 2020, el grupo de hackers «Anonymous» filtró en redes sociales una lista de figuras públicas presuntamente vinculadas a las actividades de Epstein, incluyendo asistencia a sus infames reuniones en una isla privada donde se habrían cometido abusos contra niños, niñas y adolescentes. En esa ocasión, Pastrana salió al paso de las acusaciones admitiendo haber viajado en el «Lolita Express» en dos oportunidades, justificando que dichos vuelos tenían como destino una reunión con Fidel Castro en Cuba.

Según los documentos ahora oficiales, el exmandatario colombiano voló el 20 de marzo de 2003 desde Teteboro, Nueva Jersey, hasta Palm Beach, Miami –donde Epstein poseía una mansión conocida por ser escenario de sus crímenes–. Al día siguiente, 21 de marzo, tomó otro vuelo desde Palm Beach hacia Lynden Pindling, en las Bahamas, como escala rumbo a La Habana.

Pastrana ha insistido en que su relación con Epstein fue meramente circunstancial: «Él comenzó a tener relación conmigo, pero nunca (fuimos) ni de fiestas, de absolutamente nada. Un día me dijo que quería conocer a Fidel Castro y yo le dije que había la posibilidad de ir a Cuba», explicó el exmandatario tras la filtración inicial en 2020.

Una lista que no termina de sorprender

La desclasificación de este jueves se suma a otra publicación ocurrida el 3 de enero de 2024, cuando se difundió una lista preliminar de presuntos asistentes a las fiestas de Epstein, generando revuelo internacional. En ese momento, el nombre de Pastrana ya había sido objeto de escrutinio, pero la confirmación oficial de este jueves lo coloca definitivamente entre los expresidentes relacionados con el caso Epstein, un escándalo que sigue sacudiendo a élites políticas y económicas globales.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category