En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas trajo a colación el caso de dos fiscales que intentaron extorsionar a gerentes de PDVSA, a cambio de salir impunes de un accidente que los señalaba como los presuntos responsables. Estos funcionarios no contaban con que su red de corruptela quedaría expuesta en octubre de 2019, a manos de la propia administración que quisieron chantajear.
El comunicador destacó que, tras un operativo, fueron capturados los fiscales Berlice Castaña y Tomás Eloy Armas. También resultó aprehendido el hermano de Armas, identificado como Antonio Armas González.
“La investigación señala que los fiscales les pidieron a gerentes de PDVSA una suma considerable de 400 mil dólares, a fin de tramitarles beneficios procesales en un expediente que en ese entonces estaba en curso”, comentó Rojas.
¿Cuál era el crimen que le querían imputar a los directivos?
En junio de 2019 se suscitó un incendio en la refinería El Chaure del municipio Guanta, estado Anzoátegui, que cobró la vida de una familia.
Las víctimas fueron identificadas como Juan Carlos Salazar Urbano, Eulimar del Valle Rodríguez y su hija de apenas 3 años.
“Las llamas alcanzaron a un vehículo (el de las víctimas) que circulaba por una vía cercana. De esos hechos tuvieron conocimiento César Córdova, gerente de seguridad industrial de la referida refinería; Marcelo Galvis, alcalde del municipio Guanta; Rodolfo Jiménez, vicepresidente de refinación; así como cuatro integrantes de la gerencia general: Miguel Veliz, Alexis Marcano, José Núñez y José Luis Arevalo”, detalló el comunicador.
Posteriormente, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) dio rienda a las investigaciones, a fin de tantear las causas de dicho siniestro, lo que implicó que los funcionarios y agentes interrogaran a los gerentes para corroborar o descartar que no estuvieran asociados a un caso de negligencia.
Cayeron en su propia trampa
De acuerdo con Rojas, dada la complejidad y gravedad del caso, Berlice Castaña solicitó la descripción de cargos de los gerentes y la documentación técnica de la línea de crudo relacionada con el incendio, con la intención de generar zozobra e inquietud en los directivos que estaban siendo investigados.
“A mediados de septiembre de 2019, la fiscal Berlice Castaña le manifestó a la consultora jurídica de la refinería que los gerentes no estaban colaborando en la investigación. También le dijo que ese grupo de gerentes eran los responsables del incendio, pero que si le daban 400 mil dólares los ayudaba a salir del problema”, detalló el periodista.
«¿Cuál fue el resultado de este chantaje?. Que Castaña terminó siendo víctima de su propia red de manipulación», acotó.
“Ante esa situación, la alta gerencia de PDVSA recomendó a los gerentes de la refinería Chaure que le siguieran el juego a la fiscal y, de esa manera, poder formular la denuncia. Efectivamente la denuncia fue consignada ante la Dirección general contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público”, continuó Rojas.
Así fue la captura
Posteriormente, se gestionó una transacción ficticia por 120 mil dólares, en el Campo Residencial de Guaraguo de la Refinería El Chaure de Oriente, para así capturar de infraganti a los autores de este crimen financiero, el cual también tuvo complicidad interna.
“En ese procedimiento, agentes del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro procedieron a la detención de los fiscales Berlice Castaña y Tomás Eloy Armas. También fueron aprehendidos Jorge Romero y Karen Valera, adscrita a la consultora jurídica de la Refinería Oriente de Petróleos de Venezuela”, relató el conductor de Tubazos.
Al día siguiente, Tomás Antonio Armas, hermano de uno de los fiscales, quedó detenido cuando se presentó a la sede del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro.
Entre los crímenes imputados a estos ciudadanos destacan:
- Extorsión agravada.
- Asociación agravada.
- Terrorismo.
“Según el Ministerio Público les dictaron privativa de libertad, pero 11 meses después Tomás Antonio Armas obtuvo una medida cautelar que lo devolvió a las calles. Sin embargo, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia no previó que el sujeto se daría a la fuga una vez que se le concedió la medida”, indicó Rojas.
Señaló que, recientemente, el prófugo de la justicia fue aprehendido en Madrid, España. Actualmente Venezuela está solicitando la entrega de Armas por la vía de la extradición.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.