miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

«No es un tema venezolano, esto es un tema regional»: Pérez Pirela alerta sobre invasión de la ExxonMobil en el Esequibo

Publicado el

Este sábado primero de marzo el filósofo y comunicador venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela aseguró que detrás de la decisión de suspender las licencias a la petrolera Chevron para que pueda operar en Venezuela, así como de la injerencia constante de la ExxonMobil en territorio disputado por nuestro país con Guyana, se encuentra “el Estado profundo de los Estados Unidos”.

Durante entrevista concedida al sociólogo argentino Atilio Borón, para el programa Diálogo Internacional, transmitido por la Radio Madres Plaza de Mayo, el analista aseguró que hoy día, con respecto a Venezuela, existen “dos elecciones políticas”: una que apuesta, como en el caso de la ExxonMobil, a “quitar una parte del territorio a Venezuela (y que también apuesta por cometer una agresión contra toda Latinoamérica)”, y otra, como en el caso de Chevron, de invertir de forma legal en nuestro país.

“La ExxonMobil, al abrirse paso por nuestro Esequibo, se está abriendo paso también a través del Orinoco como una puerta principal de injerencia a todo el continente”, destacó el CEO de Laiguana.tv.

“Esto no es un tema venezolano, esto es un tema regional. Desgraciadamente, los egos, las fracciones en Nuestra América, como diría José Martí, no se está enterando de eso”, agregó.
Pérez Pirela, en este sentido, indicó que “la entrada que está tratando de forzar la ExxonMobil es una entrada contra toda la región, a través de la Amazonía”.

“Mientras que la Chevron, que es la línea de inversión, por las buenas, contratando con el gobierno de la República de Venezuela en estos momentos, acaba de recibir un duro golpe”, recalcó el analista, refiriéndose a la decisión de suspender las licencias tomada por el presidente norteamericano Donald Trump.

“Trump toma esta decisión sancionando a Chevron y, qué casualidad, a las 48 horas exactas, desde los Estados Unidos, nos amenazan bélicamente diciendo que el gobierno bolivariano está casi que atacando en términos militares a la empresa ExxonMobil”, continuó.

Recordemos que este mismo sábado el gobierno de Venezuela rechazó de forma categórica las declaraciones del presidente de la República Cooperativa de Guyana, Irfaan Alí, mediante las cuales este último afirma que unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se encuentran «violando el territorio marítimo» de dicha nación.

De acuerdo con Venezuela, “esas aguas no forman parte del territorio guyanés, ya que se trata de una zona marítima pendiente de delimitación conforme al derecho internacional”.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category