sábado, 19 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

«Espacio geográfico de Guyana es de solo 20 mil millas»: Pompeyo Torrealba lo explicaba en 2015

Publicado el

En respuesta a la publicación realizada por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, sobre la supuesta presencia de busques navales venezolanos «amenazando» unidades de la ExxonMobil en «territorio guyanés», usuarios en las redes sociales hicieron referencia a lo explicado hace algunos años por el historiador Pompeyo José Torrealba, con respecto a cuál es el verdadero espacio geográfico que pertenece a Guyana. 

En medio de un análisis sobre el dominio del territorio Esequibo, Torrealba, experto en la disputa entre Venezuela y Guyana, detalló que este último país nació de lo que Inglaterra le compró a Holanda en 1814, y que su espacio geográfico es de tan solo 20 mil millas. Por este motivo, no es correcto decir que posee 214 mil kilómetros cuadrados como extensión.

«El territorio Esequibo, nuestro, corresponde con una línea divisoria, frontera con la República Cooperativa de Guyana. Por cuanto fue en 1814 que Inglaterra compra a Holanda un espacio geográfico y les compra el establecimiento de Demerara, Berbice y el Esequibo», explicó el historiador. 

Asimismo, reveló que los holandeses habían instalado campamentos en estas zonas, con la compañía de las Indias Occidentales, ya que su objetivo no era ni poblar, ni colonizar, sino tener un «depósito de esclavos», porque ellos manejaban el comercio de esclavos desde África hacia esta zona. 

«Guyana nace de lo que Inglaterra le compró a Holanda en 1814. Holanda se dividió en dos espacios geográficos, Guyana y lo que es hoy Surinam. Por lo tanto, la Capitanía General de Venezuela, que fue formada por España el 8 de septiembre de 1777, es uno de los antecedentes. Nadie se ocupa en saber cuál es el territorio legal de Guyana», cuestionó. 

Además, recordó que Venezuela no busca quitarle «ni un metro cuadrado» de su espacio geográfico a Guyana, que son 20 mil millas. «En cuanto Inglaterra compró ese espacio y lo mandó a medir, para saber qué era lo que tenían, eran 37 mil kilómetros cuadrados», confirmó. 

Finalizó diciendo que no es correcto alegar que Guyana tiene 214 mil kilómetros cuadrados como extensión, porque ahí se está cometiendo el error de incluir, como territorio guyanés, un espacio que le pertenece a Venezuela por su historia, razón y justicia.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category