sábado, 19 / 04 / 2025
– Publicidad –

«No es una guerra de gobiernos»: Petroleros de Texas se pronuncian sobre licencia de Chevron y agresión de Guyana a Venezuela

Publicado el

A juicio del presidente de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo en Texas, Alejandro Terán, la renovación de la licencia que permite a Chevron operar en nuestro país permitirá conocer a partir de ahora “la verdadera exigencia del mercado norteamericano de sus necesidades con Venezuela”.

Destacó que la renovación de la licencia hasta el mes de septiembre puede generar una revisión de las operaciones de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Estados Unidos.

En este sentido recalcó que “la renovación automática de la licencia de la OFAC era un hecho lógico, ya que sacar ese contenido de crudo del mercado norteamericano era sumamente difícil porque el déficit norteamericano de crudo sigue siendo 4 millones de barriles diarios”.

Otro punto que el experto petrolero considera importante para que se permitiera que Chevron continuara operando en el país, es que el gobierno yanqui no puede interferir unilateralmente en las inversiones que esta empresa realiza, pues anular la licencia les generaría una pérdida de cerca de 20 mil millones de dólares.

Comentó además que es necesario apartar los intereses de empresas privadas de este tipo de conflictos.

“Hay que apartar los intereses de las corporaciones y darle un avance a los intereses de los países. No puede haber personalismos políticos frente a las verdaderas necesidades sociales. Seguir pensando que el mecanismo de agresión e insultos es una solución a los aspectos técnicos, no es verdad”, recalcó.

Terán enfatizó que el cierre de las operaciones de Chevron en nuestro país “hubiese significado que el próximo lunes los precios de la gasolina estuvieran en 8 dólares y el precio del petróleo su hubiese comprometido”.

Creo que ha sido una decisión acertada y coherente, la renovación de la Licencia 41. Ahora el próximo paso es la gran negociación que hemos denominado el Acuerdo Económico y Energético del Caribe, que traerá como consecuencia el levantamiento final de todas las sanciones y el restablecimiento del orden y las reglas del mercado, que permitan estabilizar el consumo y venga de verdad un crecimiento importante de la industria petrolera venezolana para alcanzar los 6 millones de barriles al 2031”, añadió.

A juicio del empresario, la Exxon Mobil es quien está detrás de los grupos radicales que buscan “destruir a nuestra industria petrolera y para atacar a los trabajadores norteamericanos, que de alguna u otra manera estamos aquí en Venezuela haciendo lo mejor que podemos para levantar la industria y la producción venezolana”.

Esto en referencia a los ocurrido este sábado 1 de marzo, cuando el Buque de producción flotante Prosperity, de la Exxon Mobil, se encontraba en una zona marítima por delimitar.

En este sentido, refirió que tanto la Exxon como la Shell son “enemigos salvajes” del Venezuela.

“No es una guerra de gobiernos. Aquí están los que pagan los lobbies, los que financian las campañas, los que dan el dinero para acabar con el productor venezolano”, dijo.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category