Entre calipso, baile y un arraigado sentido de pertenencia, los tradicionales carnavales de El Callao (estado Bolívar) arrancaron a todo dar con la realización de la tradicional Misa de las Madamas.
Cientos de personas se reunieron en el recinto cultural para fomentar un espacio para el encuentro, la recreación y el compartir, a la vez que oraban por la protección del pueblo en el marco de estos días de asueto.
Esta ceremonia data de más de 30 años, como un acto de respeto y perdón a Dios a fin de que los lugareños puedan disfrutar de estas celebraciones, así lo afirmó el profesor y cultor de la zona, José Marksman.
“Esto es una tradición que se formó en base a la esencia del pueblo de El Callao en su aspecto cultural y católico, donde hacemos oramos el perdón del señor por los días de Carnaval. Estas festividades son consideradas como pecado en la religión católica, entonces estamos pidiendo protección, para que nos cure y nos cuide durante los días que vamos a cometer pecado. Esa es la esencia de la misa de las madamas”, explicó el cultor durante una entrevista que concedió a VTV.
Esta tradición se remonta a 1986, cuando el padre Fajardo aceptó la petición en pro del perdón y la compasión de Dios en el marco de la fecha. Además, sugirió a las mujeres portar vestido de madama durante la misa y que hasta la fecha de hoy se mantiene en auge.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.