Los aranceles podrían ser la palabra favorita del presidente Donald Trump. Pero, para el legendario inversor Warren Buffett, hay menos motivos para emocionarse.
“Los aranceles son en realidad —hemos tenido mucha experiencia con ellos— un acto de guerra, hasta cierto punto”, dijo Buffett en una entrevista con CBS que se emitió el domingo.
El CEO de Berkshire Hathaway y multimillonario inversor dijo que los aranceles, a lo largo del tiempo, sirven como un impuesto sobre bienes y podrían aumentar los precios para los consumidores.
“¡El hada de los dientes no los paga!” dijo Buffett entre risas.
Los aranceles interrumpen el comercio entre países al aumentar los impuestos sobre los bienes importados, y esos nuevos costos a menudo se trasladan a los consumidores a través de precios más altos. Muchos economistas consideran los aranceles como un garrote político —a veces utilizados en una guerra comercial— y no un marco eficiente para el comercio internacional.
Buffett compartió sus pensamientos en una rara entrevista con Norah O’Donnell de CBS News. El segmento se centró en la fallecida Katharine Graham, exeditora del Washington Post y amiga de Buffett, aunque respondió algunas preguntas sobre la economía.
El Oráculo de Omaha dijo que es crucial preguntarse, “¿Y luego qué?” al pensar en las implicaciones de los aranceles y quién asumirá el costo.
“Siempre tienes que hacer esa pregunta en economía: Siempre di, ‘¿Y luego qué?’” dijo Buffett.
Trump está listo para seguir adelante con aranceles a los tres principales socios comerciales de América el martes, imponiendo aranceles del 25% sobre los bienes de Canadá y México y aumentando los aranceles implementados sobre China.
El Gobierno Trump ha cambiado de opinión sobre sus propuestas de aranceles. Los economistas esperan que los aranceles aumenten el costo para los consumidores estadounidenses en bienes cotidianos que dependen de cadenas de suministro internacionales, desde electrónica hasta vehículos. Las propuestas de aranceles de Trump también llegan en un momento en que la confianza del consumidor en EE.UU. está disminuyendo y persisten las preocupaciones por la inflación.
China respondió a Estados Unidos con sus propios aranceles, avivando las preocupaciones de una guerra comercial similar a la del primer mandato de Trump. Y esta vez, la Unión Europea y otros socios comerciales también son objetivos, con Trump delineando un plan para “aranceles recíprocos” sobre los países que tienen aranceles sobre los bienes estadounidenses.
Buffett ha sido previamente crítico sobre los efectos negativos de los aranceles. En 2016, dijo que las propuestas de Trump para aranceles en la campaña eran “una muy mala idea”.
Cuando O’Donnell le preguntó a Buffett sobre sus pensamientos sobre el estado general de la economía, dijo que era el “tema más interesante del mundo”, aunque rehusó comentar más.
(CNN)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/
WhatsApphttps://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.