Este 5 de marzo de 2025 se cumplen 12 años de la partida física del comandante Hugo Chávez, quien dejó en América Latina y en el mundo un legado difícil de llenar. Su gobierno se caracterizó por una política exterior activa, pues estrechó importantes relaciones con varios países de la región.
Durante los 14 años que gobernó Venezuela, el comandante fue una figura protagónica en el continente, siendo un firme promotor de la construcción y fortalecimiento de la integración regional.
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP)
Chávez promovió la creación de organizaciones como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en el año 2004, con el fin de fortalecer la cooperación económica y política entre los países latinoamericanos, así contrarrestar la influencia de Estados Unidos en la región.
El comandante llegó a decir que el ALBA surgió en la búsqueda de contar con un modelo que integre «de verdad», y no de un sistema que integre a unos, a expensas de la desintegración de otros.
La alianza fue conformada originalmente por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.
Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) surgió en el año 2008, impulsada principalmente por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el comandante Chávez, como una alternativa regional a la Organización de Estados Americanos (OEA).
Tras su creación, Chávez comentó que se trataba «del desarrollo de un espacio integrado en lo político, social, cultural, económico, financiero, ambiental y en la infraestructura».
Chávez y sus grandes aliados
Fidel Castro:
Chávez y el líder cubano, Fidel Castro, cultivaron una amistad más allá de la alianza política, desde que el comandante ganó las elecciones en 1998. Ambos suscribieron importantes acuerdos bilaterales, siendo Venezuela uno de los principales aliados de Cuba.
Raúl Castro:
Cuando Fidel cedió el poder a su hermano Raúl Castro, el 31 de julio de 2006, ambos mandatarios consolidaron su relación. El líder cubano estuvo siempre junto al comandante Chávez cuando su salud se vio afectada.
Evo Morales:
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, fue cercano al gobierno de Chávez, debido a que ambos compartían políticas similares, especialmente las relacionadas con el petróleo y el desarrollo de la ciencia. Morales declaró públicamente, en diversas ocasiones, su admiración por el comandante, a quien miró como un modelo a seguir.
Daniel Ortega:
La amistad sincera entre Nicaragua y Venezuela se reafirmó a través de los mandatos de Daniel Ortega y Hugo Chávez. El presidente de Nicaragua fue un fiel aliado de Chávez. El nombre y rostro del líder revolucionario fueron plasmados en avenidas de Managua y canchas deportivas nicaragüenses, en honor a su legado.
Rafael Correa:
«El hombre de la Patria Grande latinoamericana», así calificó el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, al mandatario venezolano. Fue tan grande su amistad, que Correa, al enterarse de que Chávez sería sometido a una cuarta intervención quirúrgica, por su enfermedad, viajó hasta Cuba para acompañarlo.
Cristina Fernández de Kirchner:
Para la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el comandante Chávez fue un gran amigo, tanto de ella, como de su país. «Es un amigo de nuestro país, que ayudó tanto a la República Argentina cuando nadie la ayudaba», expresó en una oportunidad.
Alexandr Lukashenko:
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, fue considerado por Chávez como su «hermano». Desde 2006, Belarús y Venezuela estrecharon sus relaciones estratégicas y de cooperación, con la firma de importantes acuerdos de cooperación.
Vladimir Putin
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras su partida física, describió a Hugo Chávez como un hombre «extraordinario y muy fuerte que siempre miró al futuro y apuntó alto».
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.