El presidente de la Asociación Latinoamericana de Empresarios del Petróleo, Alejandro Terán, detalló que tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de eliminar la licencia 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela, China posiblemente sea el principal comprador de los 300 mil barriles de petróleo que eran vendidos al país norteamericano.
En este sentido, aseveró que actualmente hay un mercado abierto para realizar negociaciones. «Europa tiene un déficit de casi 2 millones de barriles diarios o más y China tiene un déficit de 14 millones diarios, te podrás imaginar cómo hay mercado para eso», expresó.
Durante entrevista concedida al programa Aquí y Ahora, conducido por el periodista Julio Riobó, comentó que esta decisión afectará a Estados Unidos. «Donald Trump está pensando como un irresponsable empresario para beneficiar los intereses económicos de un pequeño grupo», señaló.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.