Desde que entró en vigencia la Licencia 41, emitida en noviembre de 2022 y con la que se autorizó a la empresa Chevron a operar en nuestro país, han sido cinco los proyectos que esta desarrolló junto a PDVSA.
Según una investigación publicada por el portal La Tabla en sus redes sociales, estos planes estaban dando buenos resultados.
Uno de ellos es Petroboscán, ubicado en el estado Zulia y en el que Chevron tiene una participación del 39.2%.
Aquí, la producción en 2023 fue de 70 mil barriles de crudo mediano por día. Según La Tabla entre los años 2022 y 2023 se hizo una inversión de 300 millones de dólares para reactivar pozos y la meta para este año era llegar a los 90 mil barriles diarios.
Otro proyecto es Petroindependencia, situado en el Lago de Maracaibo, estado Zulia. Allí Chevrón tiene una participación del 25.2% y se obtenían diariamente 20 mil barriles por día (BPD) de crudo ligero.
“Retos: Infraestructura envejecida. Acciones: Uso de drones submarinos para inspecciones (2023)”, refiere el portal en su publicación en X.
Petropiar, en la Faja del Orinoco, es el tercer proyecto conjunto entre PDVSA y Chevron, donde esta tiene una participación del 30 por ciento.
En el año 2023 se logró extraer 140 mil BPD de crudo mejorado y, ese mismo año, se realizó una inversión de 500 millones de dólares para optimizar la planta. La tecnología utilizada para la extracción es “Hidrotratamiento y vapor p/ crudo extrapesado”.
Petroindependencia (Proyecto Carabobo 3) es el cuarto plan que realizaban ambas compañías petroleras y en la que la empresa gringa poseía un total del 34 por ciento de participación.
“Producción 2023: 50.000 bpd (inicial). Inversión total proyectada: $10.000M (Chevron: $3.400M). Meta 2025: 240.000 bpd con pozos multilaterales”, indica La Tabla.
También se desarrollaba un proyecto de Gas offshore denominado Proyecto Loran con una participación del 60% para Chevron y con reservas de “7.3 TCF de gas”.
La inversión fue de “$400M en estudios y exploración (2022-2023). Acuerdo binacional con Trinidad y Tobago (2022)”.
“Impacto Total (2023-2025): Producción conjunta actual: 270,000 bpd. Inversiones recientes (2022-2024): $1,200M. Clave: Tecnología de recuperación térmica y alianzas con Halliburton/Schlumberger. Desafíos: Sanciones reforzadas y falta de mantenimiento histórico”, finaliza La Tabla.
(Laiguana.tv)
#PuroDato ⚡️ Éstos son los cinco proyectos conjuntos de PDVSA y Chevron en Venezuela que recibieron un impulso extraordinario desde NOV 2022, durante la vigencia de la licencia general 41 de la OFAC. Conozca en este hilo las inversiones y los resultados en producción de crudo. pic.twitter.com/4Gud73Mn5C
— LaTablaBlog / Plataforma de Periodismo (@latablablog) March 5, 2025
🛢️ Petroboscán (Zulia)
— LaTablaBlog / Plataforma de Periodismo (@latablablog) March 5, 2025
– Participación: 39.2% Chevron.
– Producción 2023: ~70,000 bpd (crudo mediano).
– Inversión reciente: $300M (2022-2023) para reactivar pozos.
– Meta 2025: Llegar a 90,000 bpd.
📍 Campo Boscán, Zulia. https://t.co/7ZR83rgeLk pic.twitter.com/nJwlR9ZaL0
🌊 Petroindependiente (Lago de Maracaibo)
— LaTablaBlog / Plataforma de Periodismo (@latablablog) March 5, 2025
– Participación: 25.2% Chevron.
– Producción 2023: ~20,000 bpd (crudo ligero).
– Retos: Infraestructura envejecida.
– Acciones: Uso de drones submarinos para inspecciones (2023).
📍 Bloque LL-652. https://t.co/l0JUCb4cCd pic.twitter.com/oPpznWx0eb
🔥 Petropiar (Faja del Orinoco)
— LaTablaBlog / Plataforma de Periodismo (@latablablog) March 5, 2025
– Participación: 30% Chevron.
– Producción 2023: 140,000 bpd (crudo mejorado).
– Inversión clave: $500M (2023) para optimizar planta.
– Tecnología: Hidrotratamiento y vapor p/ crudo extrapesado.
📍 Campo Huyapari https://t.co/fnyDmrd2jC pic.twitter.com/9duXt6ax56
🚀 Petroindependencia (Proyecto Carabobo 3)
— LaTablaBlog / Plataforma de Periodismo (@latablablog) March 5, 2025
– Participación: 34% Chevron.
– Producción 2023: 50.000 bpd (inicial).
– Inversión total proyectada: $10.000M (Chevron: $3.400M).
– Meta 2025: 240.000 bpd con pozos multilaterales.
📍 Faja del Orinoco https://t.co/ZNSRFX5G5D pic.twitter.com/DulDuNCs0q
🌐 Proyecto Loran (Gas Offshore)
— LaTablaBlog / Plataforma de Periodismo (@latablablog) March 5, 2025
– Participación: 60% Chevron.
– Reservas: 7.3 TCF de gas.
– Inversión: $400M en estudios y exploración (2022-2023).
– Acuerdo binacional con Trinidad y Tobago (2022).
📍 Plataforma Deltana (frontera marítima). https://t.co/td7GQoW8FG pic.twitter.com/lC6ixASjoW
📊 Impacto Total (2023-2025)
— LaTablaBlog / Plataforma de Periodismo (@latablablog) March 5, 2025
-Produccion conjunta actual: ~270,000 bpd.
– Inversiones recientes (2022-2024): ~$1,200M.
– Clave: Tecnología de recuperación térmica y alianzas con Halliburton/Schlumberger.
– Desafíos: Sanciones reforzadas y falta de mantenimiento histórico. pic.twitter.com/2HXev5mPQz
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.