miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | ¿Cómo ha avanzado la Revolución Bolivariana tras 12 años de la siembra de Chávez?

Publicado el

La militante del Partido Socialista Unido de Venezuela Carolys Pérez hizo un balance general de cómo ha avanzado la Revolución Bolivariana tras 12 años de la partida física de Hugo Chávez, el 05 de marzo del año 2013.

Durante la transmisión del programa “Esto NO es un Misil”, conducido por el diputado a la Asamblea Nacional Alberto Alvarado, Pérez destacó que los primeros años de la siembra de Chávez fueron complejos, pues la Revolución se encontraba en su etapa adolescente y que perder al principal referente de esta doctrina, significó un breve extravío en el camino.

“Imagínate que en nuestra plena adolescencia perdamos a nuestro principal referente, como ser humano nos extraviamos (…) Nosotros tenemos el referente de lo que queremos ser en Chávez, y ese referente se perdió. Si pierdes tu referente, quedas como un periodo extraviado y eso fue lo que nos pasó”, reflexionó la también exministra de la Mujer e Igualdad de Género.

También reseñó que, a pesar del duelo, el enemigo no descansaba, y que, en medio de ese sentimiento de tristeza, había que seguir luchando. A su vez, afirmó que, gracias al liderazgo del presidente de la República, Nicolás Maduro, la Revolución Bolivariana, ha logrado un aplomo y consolidación, donde cada militante tiene claro cuál es el papel que juega.

“Hoy 12 años después, en medio de tantas batallas que hemos librado con el presidente Maduro al frente, como gran estratega, como una vanguardia de la Revolución que está aplomada, consolidada, sabiendo cada quien cuál es su rol”, acotó.

Detalles tras la siembra

Pérez también reveló algunos detalles del momento en que se conoció el fallecimiento de Chávez. Comentó que, en el momento del lamentable suceso, ella sostenía un encuentro con dirigentes integrantes del Consejo Patriótico de Partidos Políticos y señaló que, durante ese encuentro en el Palacio Federal Legislativo, se sintió un silencio que no se comprendía.

“En el momento que yo conocí la partida física del comandante, estaba como secretaria del Consejo Patriótico de Partidos Políticos y recuerdo que estábamos reunidos con los secretarios generales y presidentes de los partidos políticos. De repente hubo un silencio por unos segundos, pero fue un silencio absoluto; y después lo que vino fue una obra de dolor, se escuchaba gente llorando desde el mismo palacio”, expresó.

La partida de Hugo Chávez fue anunciada por Maduro la tarde del 05 de marzo de 2013. En ese momento, Maduro era vicepresidente ejecutivo de la República y a su vez, por órdenes de Chávez, asumía la responsabilidad de presidente encargado de la nación.

Una vez conocido su salto hacia la inmortalidad, un nuevo proceso constitucional fue convocado, donde el pueblo revolucionario confió en la palabra de su máximo líder y dio su voto de confianza a Maduro para ser presidente del país.

Carolys Pérez compartió además una breve filosofía del compromiso que se adquiere al momento de militar en la Revolución Bolivariana. Subrayó que la militancia política es un ejercicio voluntario, similar a un matrimonio.

“Haces unos votos de lealtad a un proyecto y a una cantidad de principios que guían tu accionar cotidiano, no solo militante”, culminó.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category