martes, 15 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Hospital Pérez Carreño renovó su unidad de diálisis para atender patologías renales

Publicado el

La ciudadanía caraqueña seguirá accediendo y disfrutando de las iniciativas médicas impulsadas por el Gobierno Bolivariano, puesto a que se rehabilitó la séptima unidad de diálisis del Hospital Miguel Pérez Carreño con instalaciones y equipos de alta tecnología.

“El bienestar y la salud de nuestra población son una prioridad. A través de los programas de gobierno, estamos garantizando espacios en condiciones óptimas. Esta política se alinea con el Plan de las 7T, ya que, con la rehabilitación de esta unidad de diálisis, continuamos mejorando la calidad de vida de cada paciente”, expresó jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Nahum Fernández, a través de su cuenta de Instagram.

Agregó que estas renovaciones y gestiones están enmarcadas en el Plan “Juntos todo es posible”.

“La séptima Unidad de Nefrología, Diálisis y Trasplante está completamente recuperada y dotada con tecnología de vanguardia. De este modo, garantizamos a los profesionales de este centro médico las herramientas necesarias para prevenir enfermedades renales en los pacientes, quienes buscan una mejor calidad de vida”, expresó Fernández desde sus redes sociales.

Además, detalló que las labores impulsadas durante este proyecto de renovación se comprenden en:

  • Pintura.
  • Renovación de baldosas.
  • Optimización de los baños.
  • Acondicionamiento del comedor para el personal.
  • Instalación de casilleros para los pacientes.
  • Creación de dos cuartos de trasplante.
  • Seis consultorios.
  • Salas de espera.

De igual manera, las mejoras incluyen la dotación de mobiliario y equipos médicos, tales como:

  • Un carro de paro (transporte que contiene suministros y equipos para emergencias).
  • Un monitor multiparámetro.
  • Medicamentos para el carro de paro.
  • Sillas de ruedas.
  • Camillas para los consultorios.
  • Papeleras para desechos biológicos.
  • Aires acondicionados.

¿Cuánto costará el tratamiento?

Fernández aseguró que los servicios de la unidad de diálisis del Pérez Carreño serán completamente gratuitos, dado a que la Revolución Bolivariana busca deslindarse de la privatización de la salud.

En este sentido, aseguró que los pacientes con patologías crónicas suelen invertir 700 dólares en centros o clínicas privadas, lo que más adelante se transforma en 1.500 dólares semanales y otros 10 mil mensuales. “Lo que se traduce en una cifra de 120 mil dólares anuales”, resaltó el jefe del GDC.

Por otra parte, se tiene la expectativa de que el hospital atienda alrededor de 78 pacientes diarios en el área de hemodiálisis, según indicó Milagros Montilla, directora del centro de salud.

“Tenemos cinco médicos especialistas, así como residentes y las enfermeras. En el año 2024 se dieron aproximadamente 11 mil sesiones de diálisis y se pasaron 3 mil 900 consultas”, destacó.

Paralelo a esta cifra, el máximo vocero del GDC informó que hoy en día hay más de 400 mil pacientes que padecen esta condición, por ello, radica el interés de que todas las unidades de diálisis sean reformadas para seguir dignificando a la colectividad venezolana con un equipamiento de alta gama.

“Estamos hablando de más de un millón 180 mil medicamentos que estamos trayendo, estamos hablando de 800 contenedores que llegaron ayer y hoy sería la séptima unidad para hemodiálisis que estamos reinaugurando con el plan Juntos Todo es Posible”, exaltó.

(Laiguana.tv)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Nahum Fernández (@nahumjfernandez)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category