El presidente de Conindustrias, Luigi Pisella, manifestó que el desarrollo de los tres indicadores que construyen el índice de confianza de un país son la cartera de pedido, la cartera de producción y los niveles de inventario, mismos que garantizan que las empresas puedan estar mejor cada año.
Durante El Podcast de Economía, transmitido por Laiguan.tv y conducido por la periodista Esther Quiaro, el presidente de Conindustrias, señaló que según los datos de los industriales hubo un crecimiento en el país de 9.5%, sin embargo, manifiesta que no todos los crecimientos son lineales. “No todos los sectores crecen igual y ocurre que dentro de los mismos sectores cuando lo divides en pequeño, mediano y grandes empresas, también hay una diferencia”, expresó.
Asimismo, resaltó que la pequeña industria no logra crecer en el cuarto trimestre, en este sentido explicó que hay dos factores que garantizan cuales pueden ser las empresas, pequeñas, medianas y grandes.
El primer factor es el nivel de empleo, lo que representa la cantidad de trabajadores que hay en una empresa y el segundo es la facturación.
“Puede darse el caso de que una empresa está altamente tecnificada y tiene poco trabajadores, pero la facturación es alta (…) Esas dos variables se conjugan y se determina quién es pequeño, quién es mediano y quién es grande”, indicó.
Según Pisella, se debe identificar cuáles de los factores es repetitivo, cuales pueden afectar más y cuales están prontos a salir. “En función a ellos determinamos y hacemos las expectativas de crecimiento, no las hacemos todos, porque aquí se sabe a dónde se está trabajando y que es lo que se está tratando de hacer”, señaló.
El presidente de Conindustrias, Luigi Pisella, también aseguró que las empresas tienen una gran expectativa de crecimiento porque han hecho inversiones de diversificación de productos y de tecnología.
“No están invirtiendo en edificaciones, pero sí en reparaciones, lo que te da un indicativo de que no están para hacer edificios ni grandes galpones, pero sí están arreglando e invirtiendo en maquinarias, tecnología y en reparaciones y mantenimiento”.
(Laiguana.tv)
#ElPodcastDeEconomia| Pequeña, mediana y grandes empresas: ¿Cómo han crecido y cómo están estructuradas?
— LaIguanaTV (@la_iguanatv) March 8, 2025
• @estherquiaro1 pic.twitter.com/OGVACcE1vt
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.