lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Este es el libro que demuestra los planes de Guyana y la ExxonMobil para robarse el petróleo venezolano (+Delcy)

Publicado el

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, este lunes 10 de marzo, mostró a través del libro «Del destino a la prosperidad», escrito por el exministro de Recursos Naturales guyanés, Rafel Trotman, las evidencias de la violación del Derecho Internacional Público y del Acuerdo de Ginebra, por parte de Guyana, en conjunto con la ExxonMobil. 

La también ministra de Hidrocarburos explicó que en el año 2016 se dio una reunión en New York, entre el presidente de la Exxon Mobil para ese momento, con las autoridades de Guyana, donde planificaron la realización de un «lobby» ante el secretario General de las Naciones Unidas, para llevar el caso de la controversia territorial ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

«Este libro lo publica el exministro, porque fue acusado. Él fue quien llevó adelante toda la negociación con la ExxonMobil, una terrible negociación. La ExxonMobil dijo ‘no le voy a pagar a Venezuela y me retiro de Venezuela. Y no solamente no le voy a pagar, me voy a robar el petróleo que está en el Esequibo que es de Venezuela’», indicó la vicepresidenta. 

Asimismo, detalló que los intereses de la ExxonMobil con Guyana se deben a que el margen de regalías que tienen que pagar las transnacionales en ese territorio es del 1%. «Regalan unos recursos que no le pertenecen, como es el petróleo y el gas de Venezuela, que están allí y que pertenecen a los venezolanos», expresó. 

Además, Rodríguez explicó que debido a que Trotman fue acusado por la fiscalía guyanesa, para defenderse, decidió escribir este libro que cuenta las órdenes que recibía del presidente de Guyana y el acuerdo suscrito con la ExxonMobil. En el ejemplar se observan fotografías de las visitas de los representantes de la transnacional a territorio guyanés. 

Citando textualmente las palabras del libro, la vicepresidenta narra lo siguiente: «Un alto ejecutivo de Exxon me dijo claramente que Exxon no entregaba dinero a los gobiernos. Y que había que encontrar la manera de hacerlo por medios legales. De ahí surgió la idea de un nuevo contrato y una prima por firma. Más tarde, en una reunión del gabinete, transmití lo que me dijo este alto ejecutivo de la ExxonMobil, consulté y me dijeron que debía seguir adelante, pero que me asegurara de que todo era «legítimo»».

Rodríguez aclaró que la ExxonMobil le entregó a Guyana 18 millones de dólares, para que pagara los abogados que irían a la Corte Internacional de Justicia. En el momento en que se recibió el dinero, el gobierno guyanés no había remitido la controversia a la CIJ. 

«El libro que contempla la evidencia del delito, que Venezuela ha venido denunciando incesantemente. Además de ratificar la posición histórica de nosotros de no someter los asuntos vitales de nuestra República a terceros, en este caso a la CIJ. No la reconocemos, nada que emane de allí, Venezuela la reconoce, ni la va a reconocer», puntualizó Rodríguez. 

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category