La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, hizo un repaso histórico de la aversión de la ExxonMobil hacia la República Bolivariana de Venezuela, una posición antagónica que ha afectado a la cotidianidad venezolana a través de las sanciones criminales contra el pueblo.
La historia de la ExxonMobil en Venezuela data del año 1920. Inicialmente explotaban el petróleo en el Lago de Maracaibo, hasta la llegada del comandante Hugo Chávez al poder y se efectúa en 2006 la verdadera nacionalización de los recursos naturales.
“Es un período en el que se pasa a un esquema de explotación de empresas mixtas, así que la ExxonMobil se fue de Venezuela, pero no se fue contento, se fue odiando a Venezuela. Así decretaron: Voy por la venganza contra Venezuela y pensó perversamente que la venganza contra Venezuela era irse, explotar los recursos naturales de Venezuela en el territorio de la Guayana Esequiba”, denunció.
Denuncia pública
Parte de esta venganza vino acompañada por medidas coercitivas, atentados y más presión política interna para terminar de socavar la autonomía democrática, según resalta el informe “Las sanciones al petróleo de Venezuela menos dinero significa menos poder”, elaborada por iniciativa de la compañía y el cual fue remitido a las autoridades estadounidenses.
“¿A qué se refieren?, ¿Al golpe de Estado?, que intentan incesantemente, ¿Al magnicidio que ya lo han intentado?, ¿A pretender socavar la integridad de Venezuela que ya lo han intentado? Denuncio que, si algo llega a ocurrirle alguna alta autoridad de la República Bolivariana de Venezuela, responsabilizó a la ExxonMobil directamente por los planes que tiene contra Venezuela”, sentenció en una rueda de prensa.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.