El motor pesquero nacional tuvo un ascenso significativo en lo que respecta a su comercialización, exportación y receptividad a escala internacional. Por lo tanto, el aparato productivo está superando cualquier tipo de sesgo enmarcado en las capacidades e ingenio económico de la nación.
“Estamos en un 225% de crecimiento y hemos alcanzado más de 33 destinos a los que llegan productos de la Venezuela azul, de un país que no conocía este tipo de exportación. Llegamos a 33 destinos donde arriban nuestros productos marinos de calidad”, informó el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, durante su participación en la edición más reciente del programa televisivo “Con Maduro +”.
Gran potencial
Loyo aseguró que el sector pesquero tiene mucha tela que cortar, debido a su gran potencial. Esto lo demostró a través de un mapa, denominado «Venezuela Azul, en el que se exaltaba la riqueza económica y marítima del territorio nacional.
«Este mapa muestra nuestra proyección de la plataforma continental en nuestra zona económica exclusiva, de lo que significa todo el potencial de nuestra fachada caribeña o nuestra fachada atlántica, pero también todo lo que es nuestro potencial de ríos, de aguas internas”, aseveró.
El ministro indicó que, dado el incremento del 225% en la economía pesquera y de acuicultura, Venezuela está siguiendo e igualando la huella de grandes potencias económicas.
“Esto nos ubica prácticamente de un país que no conocía lo que era la exportación de estos recursos, a lo que es una nación que tiene acuerdos con grandes potencias mundiales, como es el caso de China», destacó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.