miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

AN aprobó acuerdo para reconocer y saludar la valentía y dedicación de los médicos de Venezuela

Publicado el

Este martes 11 de marzo la Asamblea Nacional (AN) aprobó el acuerdo para enaltecer en el Día del Médico y la dedicación de estos profesionales en el país. De acuerdo con el Parlamento, se trata de una fecha propicia para reconocer y agradecer el esfuerzo, así como el sacrificio de quienes, en todo momento y circunstancia, están frente a la batalla por la salud.

En este sentido, el diputado Eduardo Puerta expuso con orgullo el contenido del documento dedicado a los médicos de Venezuela.

“El estudio de esta carrera en Venezuela no pertenece más a unos pocos, ahora le pertenece a las grandes mayorías y es gracias a la Revolución Bolivariana que se forman hoy médicos y médicas en diferentes universidades del país, con diversos programas, en especial el de Medicina Integral Comunitaria”, declaró.

Destacó que, bajo una nueva visión, esta dinámica fue promovida por el Comandante Chávez y seguida por el presidente Nicolás Maduro. Indicó que esta trasciende la medicina curativa. “Es la medicina preventiva, familiar y comunitaria, y que estamos construyendo ese nuevo modelo de prevención en el sector salud”, aseveró.

A continuación, el texto del acuerdo:

Considerando,

Que, desde el 10 de marzo de 1955, en Venezuela se celebra con orgullo el Día del Médico en conmemoración al natalicio del destacado educador, político, doctor José María Vargas, quien realizó grandes aportes para el avance científico de nuestro país, especializándose en diversas áreas de la medicina, por lo cual alcanzó una de destacada actividad médica y científica, resaltando su compromiso profesional con la salud, siempre al servicio del bienestar de nuestro pueblo.

Que el Día del Médico de la República Bolivariana de Venezuela es una oportunidad para reconocer y agradecer el esfuerzo, dedicación y sacrificio de aquellos hombres y mujeres que en cualquier momento y circunstancia están frente a la batalla por la salud y la vida, en especial en el contexto de los retos globales como lo fueron la pandemia del COVID-19, donde cumplieron un papel fundamental para apoyar y salvar vidas y mantener la esperanza de los pueblos y de las comunidades enteras.

Desde los primeros días de los estudios y desafíos en el consultorio, en el hospital, en las comunidades, los médicos y las médicas son reconocidos como verdaderos héroes y heroínas por aquellos que poseen el conocimiento, la sabiduría y la virtud de tener almas tan nobles, lo que hace hoy el día que sigan luchando por el bienestar de la patria venezolana.

No sólo basta reconocer el esfuerzo y el trabajo por la medicina y la ciencia, como por ejemplo el doctor José Gregorio Hernández, Humberto Fernández-Morán, Elías Toro, Luis Razetti, entre tantos médicos y médicas quienes han dejado un legado profundo de servicio y manejo por la patria a través de la ciencia y la atención médica.

Que más allá de la imposición criminal de las medidas coercitivas o unilaterales por parte del imperialismo decadente, los médicos y las médicas venezolanos han demostrado su abnegación por la salud y por la vida, como por ejemplo la resistencia y la lucha de un país que jamás se doblegará ante potencia alguna.

Acuerda:

Primero: celebrar el 10 de marzo como Día Nacional de los Médicos y las Médicas, así como conmemorar el 239 aniversario del natalicio del doctor José María Vargas, en homenaje a las mujeres y hombres que llevan a cabo la labor incansable, humanista, de brindar atención en el área de salud, con esmero y verdadero compromiso patrio por el pueblo venezolano.

Segundo: exaltar los esfuerzos y logros alcanzado por el Gobierno Bolivariano liderizado por el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros, mediante la presentación de acciones dirigidas al fortalecimiento de un Sistema Público Nacional de Salud, para hacer frente a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos de América.

Tercero: publicar el presente acuerdo en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela y dar la máxima difusión, de conformidad con lo establecido en el artículo 336 del reglamento de interior y debate de esta Asamblea Nacional.

Dado, firmado y sellado en el Palacio Legislativo, sede la Asamblea Nacional en la ciudad de Caracas, a los 11 días del mes de marzo del año 2025, a 214 años de la Independencia, 166 años de la Federación y 26 años de la Revolución Bolivariana.

“¡Qué vivan los médicos y las médicas de la Patria, el Ejército de Batas Blancas!”, concluyó el parlamentario.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category